Crítica de la Argentina, fundado en 2008 por el periodista argentino Jorge Lanata, cambió su

El diario dejó de publicarse el pasado 30 de abril por la huelga iniciada por sus 190 trabajadores en demanda del pago de los salarios atrasados desde el mes de marzo.
La empresa editora del rotativo, Papel 2.0, solicitó la semana pasada el inicio de un concurso de acreedores y anunció que no realizará más inversiones, aunque no ha informado de sus planes a los empleados, explicó hoy a periodistas Alejandro Bercovich, representante del comité de empresa.
Bercovich consideró que Crítica "puede subsistir perfectamente" y volver a la calle ya que, a su juicio, la empresa dispone de 1,5 millones de pesos (unos 381.000 dólares) de beneficios publicitarios que podría destinar al pago de los salarios pendientes.
Según Bercovich, desde el pasado día 13, unos treinta trabajadores se turnan para dormir en la sede del diario y evitar que, tal como venía ocurriendo, personal de seguridad privada retire obras de arte e impresoras de la redacción del periódico.
El Ministerio de Trabajo argentino intentó mediar el lunes entre los propietarios y los empleados del diario con el objetivo de asegurar el mantenimiento de los puestos de trabajo.
En las últimas semanas se ha especulado con la posibilidad de que Mata -que fue presidente de Aerolíneas Argentinas hasta julio de 2006, cuando era propiedad del grupo español Marsans-, y Figueiras vendan la totalidad de sus acciones a otro grupo empresarial que tome las riendas del periódico.
Fuente: Agencia EFE