Mostrando las entradas con la etiqueta Educación vial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Educación vial. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2008

1349

La organización Luchemos por la Vida contabilizó 1.349 muertos por siniestros viales en los primeros dos meses del año, lo que equivale a que, en promedio, fallecieron por día unas 22 personas.
La organización Luchemos por la Vida contabilizó más de 1300 muertos por siniestros viales en los primeros dos meses del año, lo que equivale a que, en promedio, fallecieron por día unas 22 personas.
De acuerdo a la ONG, desde enero hasta el 1º de marzo se notificaron 1.349 decesos en distintos accidentes automovilísticos ocurridos en todo el territorio nacional, siendo Buenos Aires la provincia que lidera el trágico ranking con 521 muertes.
Le siguen las provincias de Santa Fe con 118 fallecimientos, Córdoba con 100, Mendoza con 69, Entre Ríos con 57, Misiones con 56, Tucumán 48, Corrientes 42, y Capital Federal con 40 muertes.
En menor orden se encuentran Chaco (38), Salta (34), Santiago del Estero (33), Jujuy y San Juan (28) y Río Negro (21).
En tanto, las provincias del extremo sur de la Argentina son las que menos concentran víctimas fatales dado su bajo índice poblacional.
En Tierra del Fuego hubo en lo que va de 2008 cuatro muertos mientras que en las rutas y calles de Santa Cruz se contabilizaron dos casos fatales más.
Los datos empleados por Luchemos por la Vida son las últimas disponibles de fuentes municipales y policiales.
"Como la gran mayoría de las cifras originales sólo computan los muertos en el momento del accidente, las mismas fueron corregidas según índices internacionales aceptados, a fin de permitir una apreciación, estudio y comparación seria de la mortalidad en la accidentología vial argentina", aclaró la ONG.

Fotos: La Nación

miércoles, 21 de marzo de 2007

"La falta de seguridad vial no se entiende o no se quiere ver en su verdadera dimensión"

En lo que va del año murieron 840 personas y 2200 quedaron gravemente heridas.
El Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, -refiriéndose a las continuas muertes por siniestros viales- indicó hoy que "Todos los días mueren más personas. Debo interpretar que esto no se entiende o no se quiere ver. 29.000 personas murieron en los últimos cuatro años por siniestros viales de tránsito. Hubo 29.000 familias partidas por la mitad por culpa de la ausencia del Estado y de políticas serias que corrijan errores, los cuales traen como consecuencia esta endemia social que vive nuestro país".El Ombudsman Nacional, Eduardo Mondino, lanzó a principios de año y a nivel nacional una iniciativa popular denominada "Porque la vida vale" con el objetivo de presentar en el Congreso de la Nación, un proyecto de ley que integre un Plan Integral de Seguridad Vial dejándolo en manos de los legisladores para su pronto tratamiento. La iniciativa popular necesita del apoyo de aproximadamente 400.000 firmas. Esta iniciativa es acompañada por ONGs, y día a día se van sumando fuerzas vivas de diversas localidades del país. Incluso, medios de comunicación acompañan poniendo a disposición sus páginas y espacios para la recolección de firmas y llegada a los ciudadanos.
"Estamos muy cerca de contraer una costumbre a la hora de escuchar las noticias y que algunas muertes en siniestros viales no sean materia de preocupación. Esto es increíble. La Argentina tiene una ley de tránsito absolutamente dispersa, con diversas jurisdicciones, con un Estado que no ha resuelto ejecutar una política pública integral en materia de seguridad vial. La mayoría de los accidentes están determinados por la imprudencia y por el exceso de velocidad. Creemos que además de modificar las conductas y todo lo que significa la educación, hace falta un Estado presente, con autoridad, que controle, que fije las reglas; hoy eso no está", aseguró Mondino.Según una estadística que está realizando la Defensoría del Pueblo de la Nación, en lo que va del año han fallecido 840 personas a causa de los siniestros viales, mientras 2200 quedaron heridas de gravedad.
Toda la información referida a la iniciativa popular se encuentra disponible en la página web (www.defensor.gov.ar), así como es posible bajar e imprimir la planilla para registrar las adhesiones de la ciudadanía al proyecto. Las consultas pueden realizarse llamando al 0-810-333-3762 o por mail a: mondino@defensor.gov.ar.

Otras Señales

Quizás también le interese: