martes, 11 de febrero de 2025

Allanamientos arbitrarios a Comunidades Mapuches y la Radio Comunitaria Petü Mogeleiñ por los incendios forestales

Esto relató la Radio Comunitaria Petü Mogeleiñ, que transmite desde el territorio mapuche del Maitén" En el día martes 11 de febrero, en horas de la mañana, nos enteramos por teléfono que estaban allanando casas del Lof Canio, así mismo la casa de nuestro compañero Jorge Millán (J. M.), en conjunto con otras Lof cercanas, todas pertencientes a la zona de la cordillera del noroeste de Chubut.

Minutos más tarde compañerxs que pasaban a solidarizarse con el compañero Jorge y su familia y ver cómo estaban, visibilizan que se estaba allanando también el local de nuestra Radio, radio mapuche comunitaria Petu Mogelein, ubicada en el Noroeste de Chubut, en la localidad de El Maitén.

Sin ser notificados ningunx de sus integrantes para el ingreso, policía provincial, por orden del Juez Criado y el fiscal Carlos Cavallo, irrumpió en nuestra radio, rompiendo las cerraduras del local donde se encuentra el transmisor, la sala de operación y locución; la habitación de archivo que se encuentra en el lateral de la edificación, el sum de la radio (donde tenemos almacenadas ropas y alimentos no perecederos que se juntan con fines de auxiliar a familias en situación de emergencia), así como también en la vivienda de un familiar de nuestro compañero J.M.

Durante el allanamiento rompieron, tiraron materiales diversos, entre ellos la comida y aparatos costosos que nos permiten salir al aire, asimismo se llevaron dos CPU con los cuales salimos al aire y retransmitimos en streaming.Conmocionados por todo este escenario tan bien montado tras las acusaciones sin fundamento del Gobernador Torres y la Ministra Bullrich, en un marco de incendios de distinta índole (de acuerdo a los propios encargados, de instituciones del estado, de dilucidar sus orígenes) que vienen arrasando los bosques milenarios, toda la vida que en ellos se desarrolla, e incluso centenas de casas entre las que se encuentran las de muchxs compañerxs y amigxs muy queridxs, de nuestra comarca andina, no podemos más que sorprendernos de ser protagonistas de estos allanamientos, injustamente vinculados a hechos que propician estas acciones de incineración de los territorios a los que pertenecemos, mientras en los hechos reales promovemos su cuidado y no expoliación, denunciando los intereses codiciosos a los que están expuestos, tantos que ni siquiera podemos dimensionar.
En este mismo momento también se lleva adelante el trawn itinerante, del que formamos parte, que se vincula al cuidado del agua, y la protección de nuestro río Chubut, hoy vendidas sus nacientes a empresarios árabes.

Hoy, están nuestro pu lagmen interpelando al poder político en la entrega indecorosa de lo que no les pertence.

Mientras las brigadas voluntarias intentan apagar los fuegos junto a bomberos, brigadistas y vecinxs afectadxs, el poder político provincial y nacional vuelve a poner el ojo en construir al pueblo mapuche como enemigo interno y a intentar quebrar, acusar y detener a la sociedad consciente, solidaria, esta red viva que somos, y que en numerosas oportunidades se plantó frente al poder político y empresarial para frenar el avance de los extractivismos.

Gracias a las redes solidarias de medios y orgas y pu lof, gracias por seguir de pie y ser parte de este hermoso tejido de vida que impedirá que los asesinos a sueldos entreguen y avancen sobre estas tierras.

Denunciamos que estos hostigamientos solo pretenden horadar la libertad de expresión, disciplinar voluntades y enturbiar el pensamiento y el corazón.

Frente a todo esto, nos plantamos y gritamos a viva voz: ¡Por la libertad de decir y pensar!"
Aun Vivimos Petü Mogeleiñ
Contactos: +5492945505716 +5492945605141
Resaltan la gravedad de este accionar represivo
Desde la Red Enfoques de medios comunitarios, alternativos y populares de la Patagonia, emitieron este comunicado: "Queremos expresar nuestro repudio a la persecusión que estamos sufriendo en la zona andina luego de los incendios, ya que tanto en Chubut como en Río Negro se viene deteniendo personas que nada tienen que ver y allanando viviendas. En el día de hoy, martes 11 de febrero, en horas de la mañana, nos enteramos de un nuevo operativo conjunto en múltiples lugares de la cordillera de Chubut, donde allanaron a comunidades mapuche-tehuelche, viviendas de vecinos y a la Radio Petü Mogeleiñ de la localidad de El Maitén, medio compañero de la red. Todavía desconocemos los motivos judiciales de este operativo, pero sabemos las razones políticas: buscar chivos expiatorios, perseguir y estigmatizar al pueblo mapuche tehuelche, y a todo tipo de solidaridad comunitaria. No es casual la presencia en la zona de Patricia Bullrrich y de Luis Petri como ministros represores del gobierno nacional, sumado a las reiteradas declaraciones del gobernador de Chubut Ignacio Torres en contra del pueblo mapuche. Es claro que forma parte de una maniobra mediática, política y judicial represiva, en lugar de combatir el fuego y asistir a las familias damnificadas.
Resaltamos la gravedad de este accionar represivo, en particular la persecusión a un medio de comunicación comunitario como lo es la Petü Mogeleiñ, en un claro avasallamiento al derecho a la comunicación y la expresión. Las comunidades allanadas hasta el momento, según la información que nos aportan, son las lof Catrimán Colihueque, Nahuelpán, Cañío y Pillán Mahuiza.

Mientras tanto, los pueblos de la cordillera trabajan solidariamente desde todos los frentes para reconstruir las viviendas quemadas y apagar los fuegos. Desde la red apostamos a esa construcción, nos solidarizamos con las personas y comunidades criminalizadas, y denunciamos al gobierno nacional y provincial como responsables de lo que pueda suceder.

Red Enfoques de medios comunitarios, alternativos y populares de la Patagonia integrada por Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Radio Autónoma Piuke FM 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes (Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca 103.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro) y Radio Quimunche 103.1 de Balsa Las Perlas (Río Negro)"
La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), Argentina manifestó:
Desde AMARC Argentina denunciamos los allanamientos que se están realizando en comunidades mapuches de la provincia de Chubut. Nuevos episodios de la sistemática persecución a los pueblos originarios, ahora en el marco de los incendios descontrolados en Patagonia.

Las comunidades Cañiu de El Maitén, Catriman-Colihueque, Nahuelpan en Esquel y viviendas de vecinos/as de la zona están sufriendo operativos violentos, hostigamiento y la incomunicación de sus integrantes.

Destacamos la situación de la radio comunitaria Petu Mogeleiñ, la cual representa un claro atentado contra la libertad de expresión y los derechos fundamentales de los pueblos originarios.

Repudiamos la criminalización de las comunidades a través de acusaciones infundadas que buscan vincularlas con los incendios en la región. Estas estrategias represivas responden a un esquema de estigmatización y hostigamiento histórico, que hoy se profundiza con el objetivo de deslegitimar sus reclamos territoriales y desviar la atención de los verdaderos responsables.

Exigimos el cese inmediato de la persecución y el respeto irrestricto a los derechos de los pueblos originarios.
AMARC Argentina

La Red de Medios Alternativos también condenó el ataque:
Desde la Red de Medios Alternativos RMA repudiamos los allanamientos a comunidades Mapuche Tehuelche y a Radio Comunitaria Petü Mogeleiñ.

Fuerzas policiales de Chubut están allanando en el día de hoy, 11 de febrero, a comunidades mapuche de la zona cordillerana: Lof Cañio (El Maitén), Lof Catriman Colihueque, Lof Nahuelpan, Radio Comunitaria Mapuche Petü Mongueleiñ (El Maitén) y a distintos domicilios de Esquel, a vecinxs, a amigxs y compañerxs conocidxs por toda la comunidad.

El gobierno nacional de Javier Milei y el provincial de Ignacio Torres son responsables de ocultar y viabilizar los negociados y las verdaderas intenciones en los territorios tras los incendios.

Son responsables, además, de criminalizar, perseguir y estigmatizar a quienes ponen voz a las opresiones e injusticias que perpetúa el Estado nacional y provincial contra las comunidades y territorios.

Otras Señales

Quizás también le interese: