Los medios del Grupo Alpha Media
miércoles, 25 de septiembre de 2024
LT3 AM680 inauguró los nuevos estudios y renovó su equipamiento para amplificar su alcance
lunes, 23 de septiembre de 2024
LT3 AM680 inaugura sus nuevos estudios
Rosario se prepara para un gran día. LT3 de Rosario, la centenaria transmisora que hoy forma parte del Grupo Alpha Media, comienza una nueva etapa.
Con una fuerte inversión la emisora estrenará sede, lo que la convierte en la única radio de la ciudad con estudios a la calle.
La inauguración será este martes a las 17 en la calle Rioja 2473 de la ciudad de Rosario y contará con la participación de funcionarios entre los que se destaca el intendente de la ciudad Pablo Javkin, empresarios y las máximas autoridades del Grupo Alpha Media con su presidente Marcelo Fígoli.
También estarán la CEO Silvia Marino y el gerente general de LT3, Daniel Giménez.
Para encarar esta nueva etapa, la radio fue equipada con nueva tecnología, un transmisor de 100 kilos lo que le permite llegar a ocho provincias argentinas.
Todo este recambio, más una programación competitiva prepara el escenario para el LT3 vuelva a ser el medio que históricamente ha sido referente en la memoria de todos los rosarinos.
Nace una nueva etapa para LT3 con el sueño realizado de recuperar un espacio propio y una puesta en valor que promete volver a posicionarla en un lugar de preferencia en la audiencia.
LT3, que fue fundada en 1923 como "Radio Cerealera", y ha sido testigo y partícipe de los grandes cambios en la ciudad. En sus 100 años de historia, la emisora ha sabido reinventarse, manteniendo siempre su compromiso con la información veraz y la difusión cultural.
Hoy, con la modernización de sus estudios, LT3 se proyecta como una radio de vanguardia, preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
viernes, 28 de abril de 2023
Total impunidad: Se registró el atentado número 23 contra LT3 AM 680
jueves, 2 de marzo de 2023
Gabriel Enríquez, nuevo CEO de Grupo Alpha Media
viernes, 1 de abril de 2022
Edicto Judicial: Rosario Difusion S.A. (LT3 AM680), s/Concurso Preventivo
viernes, 25 de marzo de 2022
Un ex Puma será el Delegado Administrador de LT3 AM 680
RESOL-2022-524-APN-ENaCom#JGM
Ciudad de Buenos Aires, 22/03/2022
Visto el EX-2021-54586130-APN-SDYME#ENaCom, el IF-2022-26486454-APN-SD#ENaCom, y
Considerando:
Que, por el Decreto Nº 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó el Ente Nacional de Comunicaciones, organismo autárquico y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las Leyes N° 27.078 y N° 26.522, sus normas modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y de la ex Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Que las actuaciones del Visto, guardan relación con la licencia para la prestación de un servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora por modulación de amplitud, identificado con la señal distintiva LT3, en la frecuencia 680 KHz., con una categoría V, una potencia diurna de 5 Kw. y nocturna de 1 Kw., en la zona rural del Municipio de Alvear (cfr. Resolución N° 429-AFSCA/15), comprensiva de un servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia en el canal 274, frecuencia 102.7 MHz, identificado con la señal distintiva LRM747, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, adjudicada a la firma Rosario Difusión Sociedad Anónima (C.U.I.T. N° 33-62213048-9), mediante el dictado del Decreto Nº 2.832/83, prorrogada por Resolución Nº 890-ComFeR/03, con aprobación del espacio de programación y del plan de incorporación de nueva tecnología mediante Resolución Nº 1.240-ComFeR/07.
Que, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 1º de la Resolución Nº 890-ComFeR/03, la firma licenciataria se encuentra integrada por los señores Tomás Gluck (C.U.I.T. N° 20-06047225-5) y Teodoro Gluck (C.U.I.T. N° 20-12523247-8) (cfr. Decreto N° 739/00).
Que conforme surge del Expediente N° 15/2011 del Registro de la ex Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, con fecha 16 de mayo de 2000, Teodoro Gluck y Tomás Gluck cedieron el cien por ciento (100%) de las acciones de la licenciataria, a la firma La Capital Multimedios Sociedad Anónima.
Que, asimismo, en idéntica fecha, la firma La Capital Multimedios Sociedad Anónima transfirió una acción a favor de la firma Seller Sociedad Anónima.
Que, con fecha 31 de marzo de 2010 se produjo la fusión por absorción de la firma Seller Sociedad Anónima por parte de la firma Editorial Diario La Capital Sociedad Anónima.
Que finalmente, las firmas La Capital Multimedios Sociedad Anónima y Editorial Diario La Capital Sociedad Anónima cedieron la totalidad de las acciones de la firma licenciataria a favor de los señores Guillermo Pablo Whpei y Fernando Elias Whpei.
Que mediante Acta de Asamblea General Extraordinaria Nº 8, celebrada en fecha 29 de marzo de 2017, los accionistas Guillermo Pablo Whpei y Fernando Elías Whpei resolvieron aprobar la escisión de la licencia de titularidad de la firma Rosario Difusión Sociedad Anónima.
Que, en virtud de tal escisión, mediante convenio de fecha 12 de abril de 2017 la licenciataria Rosario Difusión Sociedad Anónima, transfirió, la titularidad de la licencia del servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia, a favor de la firma Olimpo Producciones Sociedad Anónima (C.U.I.T. N° 30-71535820-0) y la titularidad de la licencia del servicio de radiodifusión sonora por modulación de amplitud, a favor de la firma Vórtice Productora Multimedios Sociedad Anónima (C.U.I.T. N° 30-71442055-7), quedando tales operaciones documentadas como Expedientes Nº 7.966 y N° 7968 del año 2017, correspondientes al Registro del Ente Nacional de Comunicaciones.
Que dichas operaciones, no fueron aprobadas por este Ente Nacional de Comunicaciones.
Que, del libro de registro de accionistas documentado como IF-2021-86479070-APN-DRSF#ENaCom, surge una nueva composición accionaria, que difiere de la autorizada y de las denunciadas oportunamente, encuadrándose una delegación de la explotación conforme lo prescripto por el Artículo 108 incisos f) y h) de la Ley N° 26.522.
Que, asimismo, de la inspección de servicios efectuada por la Delegación Rosario de este Ente Nacional de Comunicaciones, se desprende que el servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia, se encuentra emitiendo desde un domicilio de planta transmisora no autorizado, encontrándose tal conducta tipificada en los Artículos 104 inciso a) y 105 de la Ley N° 26.522.
Que, adicionalmente, la firma Rosario Difusión Sociedad Anónima., conforme informe elaborado por la Delegación Rosario de este Ente Nacional de Comunicaciones, no presentó Libro Registro de Transmisiones, Libro de Guardia de Operadores de Estudio y Libro de Guardia de Operadores de Planta Transmisora, infringiendo lo dispuesto por el Artículo 72 del Anexo I del Decreto N° 1.225/10, inciso 5.
Que, por su parte, la última Declaración Jurada Anual de Servicios de Comunicación Audiovisual es del día 9 de marzo de 2016, incumpliendo de este modo las prescripciones de la RESOL-2020-1230-APN-ENaCom#JGM.
Que consultado el Servicio Web de la Administración Federal de Ingresos Públicos para Organismos Públicos, de acuerdo con la Resolución General Nº 4.164/2017, con fecha 16 de junio de 2021, surge que la firma Rosario Difusión Sociedad Anónima, con C.U.I.T. N° 33-62213048-9, posee C.U.I.T. pasiva por Dto.1299/98.
Que con relación a las obligaciones fiscales, previsionales y de la seguridad social, la firma Rosario Difusión Sociedad Anónima, posee deuda con la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Que, en el marco de las presentes actuaciones, se verifica la presentación de una “Propuesta de gerenciamiento” de la firma Vórtice Productora Multimedios Sociedad Anónima, a fin de gestionar los servicios de publicidad de la firma licenciataria.
Que la firma Vórtice Productora Multimedios Sociedad Anónima no posee inscripción vigente en el registro prescripto por el Artículo 59 de la Ley N° 26.522.
Que advertidas tales circunstancias, la firma licenciataria fue intimada a presentar balances de los que surjan los montos facturados por Vórtice Productora Multimedios Sociedad Anónima por la comercialización de espacios de publicidad radial, que hubieren ingresado al patrimonio de la firma Rosario Difusión Sociedad Anónima, conforme la cláusula Tercera del contrato de gerenciamiento invocado de conformidad con las prescripciones del Artículo 108, incisos e) y h) de la Ley N° 26.522, sin que se verifique su presentación.
Que sin perjuicio de lo expuesto, se han registrado numerosas presentaciones efectuadas por los representantes de los trabajadores, que dan cuenta de reiterados incumplimientos a la legislación laboral, conforme surge de los antecedentes incorporados a las actuaciones.
Que los hechos narrados precedentemente constituyen, analizados en su conjunto, incumplimientos graves.
Que en razón de lo expuesto, el Área Sumarios dependiente de la Subdirección de Fiscalización y Control, formuló los cargos precedentemente señalados, bajo apercibimiento de caducidad de la licencia, siendo notificados a la cuenta de usuario TAD de la licenciataria, de conformidad con lo estatuido por la RESOL-2018-4344-APN-ENaCom#MM.
Que a los fines de cumplir con la vista de las presentes actuaciones y de los elementos probatorios pertinentes que obran en las mismas, se adjuntaron como archivos embebidos el IF-2021-56542719-APN-DNSA#ENaCom (informe), IF-2021-82528580-APN-DNSA#ENaCom (constancia de Registro Único ENaCom), NO-2021-93090133-APN-DRSF#ENaCom (informe Delegación ENaCom Rosario) y la carátula de estas actuaciones PV-2021-54586139-APN-SDYME#ENaCom.
Que vencidos los plazos pertinentes, y no advirtiéndose la presentación del descargo previsto en el Artículo 1º, inciso b), Anexo II de la Resolución Nº 661-AFSCA/14, modificado por la RESOL-2019-2882-APN-ENaCom#JGM y RESOL-2019-2984-APN-ENaCom#JGM, corresponde declarar la caducidad de la licencia que nos ocupa por las razones expuestas.
Que, sin perjuicio de ello, en el marco de los autos caratulados “Rosario Difusión S.A. S/Concurso Preventivo (Pequeño)” , MO-3356-2022, en trámite por ante el Juzgado en lo Civil y Comercial N° 5 de Morón, notificaron mediante oficio OJ-2022-13163077-APN-AMEYS#ENaCom, a este Ente Nacional de Comunicaciones, sobre “…la prohibición de innovar la titularidad de la licencia de Radio Difusión Rosario S.A. sobre las frecuencias 680 KHz y FM 102.3 MHz, ambas con cobertura en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe…”.
Que, posteriormente, el precitado Juzgado en el marco de los actuados identificados en el considerando que antecede notificó mediante oficio OJ-2022-19455533-APN-AMEYS#ENaCom “...Atento la aclaración formulada en el escrito a despacho y lo que se desprende de la documentación oportunamente acompañada, rectifiquese la medida cautelar dictada en autos, mediante proveído de fecha 9/2/2022, debiendo disponerse la misma, en relación a la frecuencia FM 102.7 MHz, de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe y no respecto de la frecuencia FM 102.3 MHz; como se hubiera consignado en la providencia citada precedentemente...”
Que, el Artículo 2º de la Ley Nº 26.522 define, refiriéndose a la condición de actividad de interés público de los servicios de comunicación audiovisual, que la comunicación audiovisual en cualquiera de sus soportes resulta una actividad social de interés público, en la que el Estado debe salvaguardar el derecho a la información, a la participación, preservación y desarrollo del Estado de Derecho, así como los valores de la libertad de expresión.
Que en tales antecedentes, resulta pertinente, la designación de un Delegado Administrador al solo efecto de asegurar la continuidad del servicio, conservar su infraestructura, y preservar las fuentes de trabajo.
Que, asimismo, y conforme fuera decidido en el Acta de Directorio de fecha 24 de febrero de 2022, se delega en el Presidente de este Ente Nacional de Comunicaciones la facultad de declarar la caducidad de la licencia en trato, llamar a Concurso Público y consecuentemente aprobar los Pliegos de Bases y Condiciones que regirán dicho llamado a concurso.
Que ha tomado la intervención que le compete el Servicio Jurídico permanente de este Ente Nacional de Comunicaciones.
Que, asimismo, han tomado la intervención pertinente el Coordinador General de Asuntos Ejecutivos y el Coordinador General de Asuntos Técnicos, conforme lo establecido en el Acta Nº 56 del Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones, de fecha 30 de enero de 2020.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto Nº 267/15, el Acta Nº 1 de fecha 5 de enero de 2016 del Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones y lo acordado en su Acta Nº 76, de fecha 24 de febrero de 2022.
Por ello,
El directorio del Ente Nacional de Comunicaciones
Resuelve:
Artículo 1°.- Desígnase como Delegado Administrador al Dr. Simón Bofelli (D.N.I. N° 27.055.473) a los fines de la continuidad del servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora por modulación de amplitud, identificado con la señal distintiva LT3, en la frecuencia 680 KHz., con una categoría V, una potencia diurna de 5 Kw. y nocturna de 1 Kw., en la zona rural del Municipio de Alvear (cfr. Resolución N°429-AFSCA/15), comprensiva de un servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia en el canal 274, frecuencia 102.7 MHz, identificado con la señal distintiva LRM747, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. El Delegado Administrador designado tendrá amplias y suficientes facultades para asegurar la continuidad del servicio, conservar su infraestructura, y preservar las fuentes de trabajo
Artículo 2°.- Delégase en el Presidente de este Ente Nacional de Comunicaciones la facultad de declarar la caducidad de la licencia para la prestación de un servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora por modulación de amplitud, identificado con la señal distintiva LT3, en la frecuencia 680 KHz., con una categoría V, una potencia diurna de 5 Kw. y nocturna de 1 Kw., en la zona rural del Municipio de Alvear (cfr. Resolución N°429-AFSCA/15), comprensiva de un servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia en el canal 274, frecuencia 102.7 MHz, identificado con la señal distintiva LRM747, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, adjudicada a la firma Rosario Difusión Sociedad Anónima (C.U.I.T. N° 33-62213048-9), mediante el dictado del Decreto Nº 2.832/83, prorrogada por Resolución Nº 890-ComFeR/03, así como la de llamar a Concurso Público a personas humanas, personas jurídicas con fines de lucro, en formación o regularmente constituidas, y personas jurídicas sin fines de lucro regularmente constituidas, para la adjudicación de la licencia y sus parámetros técnicos, y la de aprobar el Pliego De Bases y Condiciones Generales y Particulares que regirá el procedimiento de selección del licenciatario de los servicios en cuestión, todo ello a partir del momento en que se dicte resolución definitiva y/o se deje sin efecto la medida judicial dictada en autos caratulados "Rosario Difusión S.A. S/Concurso Preventivo (Pequeño)", MO-3356-2022.
Artículo 3°.- Notifíquese, comuníquese a las áreas pertinentes, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y, cumplido, archívese.
Claudio Julio Ambrosini
domingo, 27 de febrero de 2022
LT3 AM680: La planta transmisora fue nuevamente vandalizada
El perjuicio mayor es la amenaza permanente que los hechos de robo, con la consecuencia de daños económicos, producen contra las y los trabajadores de la AM más antigua de Rosario que necesitan que su fuente de trabajo se mantenga en el universo de la comunicación.
Al mismo tiempo se daña la pluralidad de voces que requiere de LT3 AM680 emitiendo con normalidad toda su programación.
martes, 28 de diciembre de 2021
Rosario: LT3 AM 680 se integra al grupo Grupo Alpha Media
Fígoli pretende que la emisora continue y profundice su programación local, en el mismo sentido la FM 102.7 y sumar otra frecuencia modulada. Además de potenciar el portal de la radio.
Quedarán al frente de LT3 quién fuera presidente de Rosario Difusión, Gustavo Adrián Giuntini y Daniel Machado quien ostentaba en sus redes ser el director general de LT3 AM 680.
Fígoli comienza a desarrollar su grupo de medios a principios de 2016, cuando le compra las radios Rock & Pop 95.9 Mhz. y Splendid (ahora La990) al Grupo 23 de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel.
En mayo de 2018 comienza a producir y comercializar Radio Colonia AM550 y su FM Mágica 93.5 Mhz. En septiembre de 2018 adquiere el 80% de la agencia Noticias Argentinas a la familia Fascetto, que conserva el 20%. Un año después se queda con Radio Rivadavia AM630 y su FM La Uno 103.1. En julio del 2020 el grupo se quedó a cargo del 100% de la comercialización de FM Blue 100.7 Mhz., emisora que hasta el momento era compartida con el Grupo América que sigue teniendo la dirección general de la emisora.
Fénix Entertainment Group
El grupo se destaca por tener una amplia trayectoria en el sector de entretenimientos. Años atrás compró el paquete accionario del Parque de la Costa. Fueron responsables de organizar los recitales de Roger Waters en River, Ricky Martin, Shakira, The Rolling Stones, Luciano Pavarotti y Rod Stewart. También, la presentación del Cirque du Soleil, entre otras actividades.
lunes, 4 de octubre de 2021
LT3 Cumple 98 años: Un aniversario sin festejos
sábado, 4 de septiembre de 2021
LT3 AM680: trabajadores esenciales sin salarios para vivir
Sucesivas patronales no han hecho más que empeorar la crítica situación de casi 40 familias que dependen de esa fuente laboral. Desde hace cinco años, las y los trabajadores que sostienen el aire de la emisora a diario son quienes no pueden alcanzar un salario para subsistir.
Preguntamos hasta cuándo seguirá esta profundización obscena de la precarización; hasta cuándo un medio de comunicación se sostendrá con trabajadores que no cobran sus salarios, hasta cuándo trabajarán en esas pésimas condiciones.
Y sin embargo son los trabajadores junto al Sindicato de Prensa Rosario quienes siguen luchando por la subsistencia de un medio de comunicación del sur provincial. Trabajadores que siendo esenciales en esta dura época de pandemia no dejaron nunca de informar.
Pero el límite ha llegado: así no se puede más. Junto al SPR se ha pedido la intervención del ENaCom, ente regulador de las licencias, para que se regularice está situación anómala e ilegal.
También se hicieron nuevas presentaciones ante la delegación Rosario del Ministerio de Trabajo de la Provincia, otras se harán ante la AFIP, y en próxima asamblea se resolverán medidas de acción directa a tomar para revertir esta crisis y visibilizar ante toda la comunidad y organismos oficiales los sistemáticos incumplimientos de Rosario Difusión SA LT3.
Trabajamos sin salario - Trabajamos sin aguinaldo - Trabajamos sin aportes - Decimos basta!
Sindicato de Prensa Rosario
viernes, 14 de mayo de 2021
LT3 AM680 otra vez vandalizada y en peligro
En febrero, el Sindicato de Prensa Rosario se reunió con las autoridades del Ministerio de Seguridad provincial para solicitar de forma urgente medidas adecuadas para prevenir los ataques en la sede de la radio ubicada en la zona rural de Alvear, entre la ruta 18 y la autopista a Buenos Aires.
Los hechos, sin embargo, demuestran que el compromiso asumido en aquella instancia de fortalecer el control y la presencia policial en el lugar, no se sostuvo en el tiempo, por lo que el Sindicato solicitará una nueva audiencia.
Garantizar la seguridad de LT3 es una necesidad impostergable que va mucho más allá de las pérdidas materiales.
Los sucesivos actos vandálicos ponen en peligro la continuidad de la transmisión y, con ello, el empleo de quienes diariamente hacen posible la radio, la tarea de las y los periodistas que aportan pluralidad al universo comunicacional y el pleno derecho a la información de toda la sociedad.
Otra vez vandalizaron nuestra planta transmisora roturas de camaras, robo de alambre y violentaron los containers donde se encuentran nuestros equipos de transmisión@omarperotti @MuniRosario @policia_fe @MinSegSF pic.twitter.com/Ug4D2C8ar0
— LT3 | AM 680 (@lt3am680) May 13, 2021
miércoles, 10 de febrero de 2021
Audiencia con Seguridad provincial por los ataques contra LT3 AM680
En la audiencia, que se llevó a cabo en la sede de Gobernación, el gremio de Prensa manifestó su enorme preocupación por los ataques que sufrió la planta de LT3 desde marzo de 2020, los que aumentaron de forma significativa en los últimos dos meses. Por su parte, los funcionarios del Ministerio de Seguridad se comprometieron a fortalecer el control y la presencia policial en la zona.
Para el gremio de Prensa y los trabajadorxs de LT3, detener estos hechos de vandalismo es imprescindible para garantizar la continuidad de la radio AM más antigua del interior del país, que ocupa un lugar impostergable en la configuración del universo informativo.
El subsecretario de Prevención y Control, Alberto Mongia, indicó que "acá hay dos aristas a seguir, una es la preventiva, que para eso ya tomamos medidas inmediatas; y la otra es la investigación, para que estos hechos tengan un marco jurídico, la cual vamos a seguir muy de cerca y en contacto permanente para que no vuelva a ocurrir”.
Por otra parte, el funcionario agregó que "LT3 es una empresa que sostiene a 50 familias y nosotros desde el Estado debemos garantizarles seguridad para que puedan seguir trabajando y no se vea paralizada la transmisión. Vamos a darle el servicio policial necesario y las alertas tempranas para que se pueda intervenir con mayor y mejor eficacia", aseguró.
Estuvieron presentes en el encuentro el coordinador de la Central de Información Criminal, Carlos Portis; el jefe de la UR II, Ardían Forni; la secretaria adjunta del Sindicato de Prensa Rosario, Alicia Simeoni, los coordinadores de la Subsecretaría de Prevención y Control, Esteban Izaguirre y Laura Gauna; la jefa de la Central de Emergencia 911, Alejandrina Silva; y en representación de los trabajadores de LT3, José María Baños.
viernes, 29 de enero de 2021
Reclamo urgente por la seguridad de LT3 AM680
La serie de hurtos y actos de destrucción del predio y de los equipos de la planta transmisora preocupa enormemente al gremio de Prensa y a lxs trabajadorxs de LT3 y hace pensar que no se trata del flagelo de la inseguridad que afecta a toda la sociedad, sino que hay una clara intencionalidad de silenciar definitivamente la radio más antigua de la ciudad. Estos ataques comenzaron a registrarse en marzo y, desde allí, se reiteraron con una frecuencia sorprendente, a tal punto que, los últimos episodios de vandalismo datan del pasado 16 y 17 de diciembre. Por eso, el SPR, planteará en la audiencia prevista para la semana próxima, como ya lo expresó en numerosas ocasiones, que la intervención del Estado es fundamental para proteger la radio y a todxs sus trabajadorxs que, aún con las dificultades que están atravesando, siguen garantizando el derecho a la información de toda la sociedad.
Este 28 de enero alrededor de las 22hs la planta transmisora de LT3 AM 680 fue vandalizada, con el corte de cables que nos alimentan. Dejándonos nuevamente fuera de aire hasta que se pueda volver a reponer.
— LT3 | AM 680 (@lt3am680) January 29, 2021
Seguí escuchandonos por FM 102.7 y https://t.co/NAHKkQhclW pic.twitter.com/mR9UFfm3eh
Ante la llegada del personal de la emisora a la planta, los delincuentes huyeron, dejando una moto que luego fue secuestrada por el personal de la policía que arribo al lugar. pic.twitter.com/OKAhiJZOPU
— LT3 | AM 680 (@lt3am680) January 29, 2021
Sindicato de Prensa RosarioComo así también la sustracción de portones y alambrados entre otras cosas. Es así que llevamos mas de una decena de robos en los últimos 12 meses. La inseguridad sigue afectando a nuestro medio como a la sociedad. @omarperotti @pablojavkin @marcelo_sain @robertosukerman
— LT3 | AM 680 (@lt3am680) January 29, 2021