Channel 4, Channel Five e ITV son las tres cadenas comerciales que barajan la unión, auspiciada especialmente por la Independent Television, en la que se está sufriendo l

La noticia ha saltado en el Reino Unido a una semana de que ITV, dirigida por Michael Grade (foto), publique sus resultados comerciales de 2008, en los que los analistas británicos estiman que quedará patente una caída estrepitosa de los beneficios.
Los responsables de ITV ya han avisado de que barajan "unas cuantas ideas radicales" para hacer frente a la pésima coyuntura económica, tal y como recoge "The Guardian". Ésta sería una de sus propuestas, que habrían hecho llegar al Gobierno.
Pero los resultados de esta fusión se escapan de las medidas acostumbradas. El nuevo "gigante" rivalizaría en tamaño y cobertura con la pública BBC y acapararía hasta el 60% del mercado publicitario de la televisión en el Reino Unido, con el consiguiente perjuicio para los que quedarían fuera del pacto, como la cadena Sky de Rupert Murdoch.

La fusión, que también acabaría con muchos puestos de trabajo en pos de la sinergia, ha sido tachada de "sísmica" entre las fuentes del sector audiovisual birtánico, pero hay otras posibilidades en el aire, como que la fusión sólo afecte a Channel 4 (foto) y Channel Five o que Channel 4 se alíe con el brazo comercial de la BBC, BBC Worldwide, una opción ante la que el Gobierno parece menos reacio.
Fuente: El Mundo.es