
Pintor, xilógrafo, profesor de la carrera de arte de la Facultad de Humanidades y autor de una obra extensa, dedicó años de su vida al estudio y pintura de réplicas de las capillas jesuíticas en el país. Junto con el poeta y escritor Gary Vila Ortiz, a quien lo unía una entrañable amistad, fue autor de la obra “30 cuadernos de poemas de madera”. Rubén de la Colina fue también director del Museo Castagnino y crítico de pintura del diario La Capital.
El año pasado declaró en una entrevista, que le realizó Beatriz Vignoli en Rosario/12: "Hice mi primera exposición a los veinte años; tengo ochenta. Veinticinco, estuve en la docencia. Muchos de mis alumnos son abuelos. Mi vida ha sido un banquete de amor y amistad. Lo demás, no tiene vida propia. Tengo obra en diferentes lugares del mundo, pero ¿importa decirlo? Creo que no: sólo el tiempo dirá si se van a mantener o destruir".
