Pinche empalme justo, la empresa con más usuarios en el país
"

"Utilizamos toda una estética y un lenguaje empresarial, Pinche empalme junto es una empresa que provee el servicio de televisión por cable gratuito, libre. La condición es compartirlo con tu vecino. Es paradójico el objetivo que tiene la empresa, considerando que toda empresa busca la rentabilidad", agrega Franco.
El proyecto, que también se desarrolló en Buenos Aires, además de la web incluía folletería, un stand con promotores en pleno centro rosarino (ubicado en peatonal Córdoba y Corrientes) y un foro, donde la gente opinaba y dejaba mensajes. Tuvimos la posibilidad de charlar con la gente, se generaban distintos diálogos y ásperos debates, más que nada por la cuestión de la propiedad, de la legalidad. Al mismo tiempo había una complicidad, es algo más que común el colgarse del cable. De hecho hay estadísticas que demuestran que la población de usuarios colgados es numéricamente superior al del contrato legal. Por eso Pinche es la empresa con más usuarios en el país", opina Franco.
Actualmente (2009) pesa una absurda acusación penal de “instigación a cometer delitos” sobre una obra realizada en 2003/2005.

PEJ abordó desde la ironía y con las herramientas propias del marketing una práctica corriente de consumo, señalando aquellas alternativas a las propuestas del mercado de la televisión por cable. Utilizando un sitio web, piezas gráficas, merchandansing y un stand se convirtió en “la primera empresa de tv por cable autoinstalable de la república Argentina”.
Causa Penal:
Mayo/ 2009
Expte.Nº 815/05 caratulado “Caiazza Fabricio Pablo s/Instigación a cometer Delitos”.
El procedimiento absurdo es contra Fabricio Pablo Caiazza en el sumario Nº 815 del año 2005, por la presunta comisión del delito de Instigación a cometer delitos. Juzgado de Instrucción 13º, Rosario, Argentina. La denuncia fué realizada por Cablevisión S.A. y recayó en el juzgado del Juez penal: Osvaldo Barbero, Sumariante: Santiago Madile (abogado y artista plástico)
"Pinche - Empalme Justo": León Ferrari y el Macro defienden la obra cuestionada
El artista porteño firmó una carta en apoyo a la libertad de expresión y en contra de la demanda judicial por la obra “Pinche Empalme Justo", mientras que la institución de arte contemporáneo de la ciudad recibió la donación de la instalación para que forme parte del patrimonio.
El caso es inédito. No hay en el país una obra de arte que haya generado una causa penal con el proce

Entre las cartas de respaldo que cuenta la obra “Pinche Empalme Justo" se encuentra una del propio León Ferrari que entiende que la denuncia penal es un acto de censura y una del Museo Castagnino+Macro que señala que ”se trata de una obra contemporánea emergente seleccionada por un equipo de investigadores para participar de la primera Semana del Arte".
En ese evento, la obra además ofició como una suerte de sponsor junto a empresas locales y nacionales en una intervención que el mismo museo se animó a hacer en una revista de divulgación pública en el marco de esa actividad.
La carta cuenta con la firma del secretario de Cultura de la Municipalidad, Fernando Farina, del artista y ex director del Museo Castagnino, Carlos Herrera, y del curador del Macro, Roberto Echen.
Actualmente, la obra forma parte del patrimonio del Museo Castagnino+Macro a partir de una donación del colectivo de de artistas.
Fuente: PlanetaX, enREDando y Pinchecable