Concebida para editar El Litoral y Clarín, y sus productos, con una inversión de 40 millones de pesos, la planta posee una máquina Goss Uniliner de origen francés, capaz de imprimir hasta 75 mil ejemplares hora de 96 páginas, con posibilidades de editar todas ellas a color a razón de 35 mil ejemplares por hora.
A la ceremonia asistió el gobernador Hermes Binner, en tanto el arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo, impartió la bendición a las instalaciones. Estuvieron presentes además la vicegobernadora, Griselda Tessio; el titular de la Corte Suprema santafesina, Roberto Falistocco y el intendente de Santa Fe, Mario Barletta, entre otros.
La composición de la empresa
El capital social de AGL está integrado en partes iguales por El Litoral SRL y Artes Gráficas Rioplatense SA (AGR) -perteneciente al Grupo Clarín-. La empresa tiene un directorio integrado por ocho miembros, siendo sus actuales presidente y vicepresidente, Gustavo Vittori (El Litoral) y Saturnino Herrero Mitjans (Grupo Clarín).
Corte de cinta
El acto inaugural comenzó pasadas las 13.
El gobernador Hermes Binner introdujo con unas breves palabras, en las que felicitó y agradeció que el emprendimiento se haya concretado en la provincia de Santa Fe.
Experiencia “estimulante”
Otro de los discursos estuvo a cargo de Héctor Aranda, gerente general de Agea (Arte Gráfico Editorial Argentino SA). “En un momento de grandes dificultades en el contexto nacional e internacional, es muy estimulante inaugurar una empresa que supone mayor cantidad y calidad de trabajo. Esta inauguración tiene además, importantes significados simbólicos. Imprimirá diarios y los diarios ayudan decididamente a articular la agenda de la sociedad en su conjunto; son parte sustancial de la salud democrática y republicana. Contaremos con más recursos de calidad para llegar antes y mejor al lector. Es simbólico también que esta sociedad esté formada por dos diarios, uno nacional y otro regional, que se unen en partes iguales a pesar de sus diferentes tamaños relativos. Como iguales y operado con personal que viene de El Litoral tendrá los mejores recursos que disponen hoy los diarios en el mundo. Ninguno solo podría contar con todo lo que aquí tenemos”, expresó.

Desde el borrador
A su turno, el presidente de AGL y director de El Litoral, Gustavo Vittori, en el comienzo de su discurso sintetizó la historia de cómo nació AGL, tras un encuentro en el que “se volcaron ideas en borrador”, recordó.
“Artes Gráficas del Litoral inicia sus actividades industriales. Es una empresa tangible, nacida del acuerdo de dos partes con igual participación accionaria. Pero su creación, su arquitectura societaria y su implantación geográfica, también pueden percibirse como metáforas de lo posible en la complicada Argentina de nuestros días”, continuó más adelante.
Respecto de su ubicación estratégica, Vittori detalló: “AGL se levanta en el centro de la Región Centro, construcción política interprovincial -con sustento geográfico y cultural- que articula a Santa Fe con Entre Ríos, al este, y Córdoba, al oeste. Esta formulación geopolítica, que el diario El
En cuanto a los valores que movilizaron al nuevo emprendimiento, el presidente de AGL destacó: “Luchamos por ser en un mundo que es, con arraigado sentido nacional y una visión abierta a todos los rumbos. Esta planta, en sus múltiples articulaciones, es un reflejo de lo que pensamos. Aquí confluyen las iniciativas de uno de los mayores grupos empresarios nacionales -con legítimos propósitos de ganar escala y presencia en Latinoamérica- y de una empresa familiar mediana de la provincia de Santa Fe que aspira a participar del mercado nacional de productos gráficos”.
Video
Tras el segundo discurso se observó un video realizado por Juan Vittori (Cable & Diario), que resumió la construcción de AGL. Y el acto se cerró con nuevas atracciones artísticas en la altura, y con el comienzo de la impresión de la edición de hoy de El litoral. En el recinto de impresión había 15 fotografías destacadas, tomadas por reporteros gráficos de El Litoral, que mostraban las diferentes etapas de la construcción.
Características
AGL ocupa un predio de dos hectáreas y la superficie construida es de 4.000 m2. La obra civil fue ejecutada por la empresa Cinter SRL, con sede en el mismo parque. Su núcleo productivo es
Desde el pasado martes 12 de mayo el diario El Litoral se imprime en AGL. También se imprimirá desde los próximos días la tirada para el centro-norte del país de los diarios Clarín y Olé, entre otras publicaciones.
Directivos
El directorio de AGL está intergado por Gustavo Vittori, Nahuel Caputo, Federico Caputo y Manuel Víttori por El Litoral; Alejandro Morales, Héctor Aranda, Eladio Gil y Raúl Jorge Scialabba por Artes Gráficas Rioplatenses del Grupo Clarín.
Además estuvieron hoy en Sauce Viejo, Héctor Magnetto, CEO de Grupo Clarín; José A. Aranda, vicepresidente del grupo; Ricardo Kirschbaum y Ricardo Roa, editores general y adjunto, respectivamente, y Eduardo van der Kooy, prosecretario de Redacción del diario Clarín, entre muchos otros.
En las fotos:
1.- La portada de El Litoral de esta tarde
2.- Héctor Magnetto, CEO de Grupo Clarín entre los invitados
3.- El Gobernador Hermes Binner, Gustavo Vittori (presidente de AGL) y Héctor Magnetto
4.- Los invitados retiran el diario recién impreso
Fuente: Diario El Litoral y prensa gobernación