viernes, 25 de julio de 2025

Periodista denunció amenaza de muerte y la relaciona con un artículo sobre narcotráfico

El hecho ocurrió en San Salvador y generó gran preocupación en la comunidad periodística
Carlos Challiol, periodista de San Salvador, denunció este viernes una amenaza de muerte que recibió en su domicilio. El hecho, que se presentó ante la Sección Judiciales de la jefatura local, ha generado gran inquietud debido a las circunstancias en las que ocurrió y la posible vinculación con sus recientes trabajos periodísticos sobre el narcotráfico.

Según relata el propio Challiol en su denuncia, alrededor de las 4:14 de la mañana de este jueves notó que el aire acondicionado de su casa dejó de funcionar. Al levantarse para revisar el problema, se percató de que la llave térmica del sistema eléctrico había sido bajada, lo que parecía un corte de luz, pero sin anomalías internas. Tras comprobar que no había fallas en el interior, decidió continuar descansando.

Sin embargo, horas más tarde, a las 06:00, al salir de su hogar, encontró una amenaza escrita en una nota con letras recortadas de revistas. La frase decía: "Seguí jodiendo y sos boleta". Esta amenaza fue hallada debajo de una toalla en la puerta de ingreso a la vivienda de Challiol.

Detalles de la investigación
El periodista mencionó que las cámaras de seguridad de su hogar, que funcionan a través de internet, dejaron de grabar a las 4:14, momento en que ocurrió el corte de energía, y retomaron su funcionamiento a las 5:08. Al revisar las grabaciones previas al corte de luz, observó que un vehículo circulaba por la calle frente a su casa, lo que le pareció extraño dada la hora y la situación.

El periodista no sabe quién pudo haber dejado el mensaje, relacionó la amenaza con un artículo que publicó recientemente sobre narcotráfico en San Salvador. En su denuncia, el periodista aclaró: "No es la primera vez que publico este tipo de artículos".

Vinculación con su trabajo periodístico
El periodista también vinculó la amenaza con la publicación de una investigación en la que abordó actividades relacionadas con el narcotráfico en la región. En este sentido, Challiol señaló que el Ministerio de Seguridad y Justicia, dirigido por Néstor Roncaglia, había divulgado sus datos personales en las redes sociales oficiales del ministerio y en el perfil del propio ministro, con el fin de desmentir la información publicada en su artículo. Esta situación fue vista por Challiol como un intento de intimidación tras su trabajo periodístico.

Una amenaza previa
Cabe recordar que el periodista había sido víctima de otra amenaza el 29 de mayo, cuando sus datos personales fueron difundidos públicamente en las redes del Ministerio de Seguridad y Justicia, a raíz de una publicación en la que desmentía una información oficial.

La denuncia
En su declaración, Challiol expresó estar "aterrado" por la amenaza recibida y destacó que la difusión pública de este hecho es la única forma de sentirse "un poco más protegido". El periodista, visiblemente preocupado, destacó la gravedad de la situación y solicitó que se tomen medidas urgentes para garantizar su seguridad.

La denuncia fue formalmente presentada ante las autoridades locales, y se espera que la investigación continúe con el fin de dar con los responsables de esta amenaza.
Fuente: El Entre Ríos

Otras Señales

Quizás también le interese: