"Es el Comité Federal de Radiodifusión el que nos debe decir en
"En esa oportunidad le pedimos la licencia, la que no fue presentada porque no la tenían. Aparece esto de la fusión Cablevisión-Multicanal y que Difusora (empresa local adquirida por aquella) es la licenciataria, por lo que estaban autorizados para operar en forma individual".
Entrevistado por La Arena, Torroba continuó: "Ante esto, llamamos al ComFeR y nos dicen que efectivamente Multicanal opera como Difusora. Les pedimos un acta administrativa con esa información para tenerla por escrito, pero no nos llegó nunca".
"Insistimos con otra nota al ComFeR reclamándose esa respuesta y nos dicen que el escrito anterior lo habían perdido, por lo que volvimos a solicitarla y, además, enviamos un pedido de pronto despacho".
Torroba remarcó que "Multicanal lleva seis años operando sin que haya habido alguna objeción por parte del ComFeR; es más, le otorgó una autorización precaria (como licenciataria) por 60 días, plazo que debe estar venciendo en la semana que viene".
Por aplicación de la nueva Ley de Medios Audiovisuales, Cablevisión debe fijar cuáles son las 20 licencias de televisión por cable que podrá retener, pero "el ComFeR le dice que hasta tanto ocurra eso, no debe abandonar el servicio en Santa Rosa", resaltó Torroba.
"En resumidas cuentas, la Municipalidad no puede reemplazar al ComFeR, que es el organismo que debe expedirse por lo de la licencia. Pero es el ComFeR el que dice que Multicanal opera con la licencia de Difusora, que está autorizada por ese organismo y por lo que nunca se plantearon objeciones", dijo el intendente capitalino.
Ver anteriores: La Pampa: Denuncian irregularidades en el tendido de red de fibra óptica de Multicanal, La Pampa: Avance de Multicanal en Santa Rosa, ahora opera Canal 6 de aire
Fuente: Diario La Arena