El juez Sergio Torres insistió en que la AFIP “no tiene interés legítimo” en

Se trata del expediente abierto a partir de la autodenuncia de Hernán Arbizu, el economista “arrepentido” del JP Morgan, quien está siendo perseguido por la justicia norteamericana y se presentó en la Argentina, acusándose a sí mismo de colaborar en supuestas maniobras de lavado de dinero de millonarios nacionales, entre ellos el Grupo Clarín.
La autodenuncia de Arbizu fue revelada por Crítica de la Argentina en junio de 2008. Desde entonces, la Administración Federal de Ingresos Públicos intentó ingresar como querellante pero el juez Torres se lo impidió.
Los camaristas federales Horacio Cattani y Martín Irurzun habían reprochado a Torres no haber fundamentado lo suficiente su decisión de negarle el acceso al expediente, una fuente de información sensible para el kirchnerismo en medio de su enfrentamiento público con el holding de Ernestina Herrera de Noble.
Ayer, el juez Torres, en un denso escrito de tres páginas, intentó rebatir las intenciones que adujo la AFIP para ser considerada querellante.
Veladamente, el juez atribuye intencionalidades políticas al afán oficialista. “Sorprende la insistencia y urgencia argüida (por la AFIP) (...); en relación al tema que ya se publicara periodísticamente a mediados del 2008, por lo que se decaen los fundamentos que pretende el organismo”, postula Torres, entre varios puntos.
Además, Torres argumenta que “la competencia asignada al Fisco Nacional por el Estado nacional de ninguna forma habilita ni otorga la obligación de intervenir en todos los procesos judiciales que tengan una investigación de ingerencia económica como la presente causa”. La Sala II de la Cámara Federal deberá determinar si alcanzan los fundamentos de Torres para rechazar el pedido de la AFIP.
La importancia del caso se filtró hace unas semanas, en una conferencia de prensa, cuando ante una pregunta de un periodista de Clarín sobre la compra de dos millones de dólares que realizó el matrimonio presidencial, Cristina Fernández ironizó: “Los accionistas propietarios (del Grupo Clarín) tienen una causa en un juzgado por lavado de dinero y evasión de divisas por casi 300 millones y nunca he visto una sola línea escrita sobre esa denuncia que hizo un ex ejecutivo del JP Morgan”. Arbizu tiene 40 años y una ascendente carrera como economista que terminó abruptamente por un desfalco financiero que le generó una investigación penal en EE.UU.
Fuente: Crítica de la Argentina