El director general, Mark Thompson, considera que el ente, financiado con €4.000 millones procedentes del impuesto por recepción, se volvió

El plan contempla que €670 millones serán desviados hacia contenidos de alta calidad, partiendo de la previsión de que el impuesto por recepción será congelado en 2013. Todos los cambios se financiarán con cierres y recortes de otros servicios.
Las webs de la corporación se recortarán a la mitad, y el personal se reducirá en un 25%. Su presupuesto de €126 millones se recortará en un 25%. Además, se prevé incluir más enlaces a periódicos y revistas para conducir el tráfico hacia publicaciones rivales.
En las retransmisiones deportivas se pondrá un tope de €337 millones en el gasto en derechos de emisión y, en el capítulo de radios, se cerrarán la cadena digital 6 Music y la Asian Network. También se prevé cerrar BBC Switch y Blast! para dejar el lucrativo mercado adolescente a ITV y Channel 4.
El lema de la cadena será primar la calidad sobre la cantidad. Por ello, se impulsará la BBC Two con 25 millones de libras (€28 millones) y con el encargo de mejorar la calidad.
La ampliación del presupuesto se financiará con la reducción de un 25% en el presupuesto de €112 millones de la cadena para adquisiciones de contenidos extranjeros como Mad Men y Heroes. Con todo, el órgano de gobierno buscará que esta reducción sea del 33%, según 'The Times'.
Se trata de un paquete de medidas que pretende apaciguar a los rivales de la BBC en diversos mercados. Se espera que cadenas como ITV y Channel 4 reciban como un estímulo la intención de la corporación de reducir su programación para adolescentes y el recorte en la contratación de series estadounidenses de éxito.
El plan de recortes está siendo estudiado por el BBC Trust, el órgano directivo de la corporación, y está previsto que se haga público el mes que viene.
Según 'The Times', el programa de recortes será interpretado como un intento de mostrar a un potencial gobierno tory que la BBC comprende que la recesión en la publicidad ha sumido en una situación desfavorable a sus rivales comerciales (como las cadenas ITV y Channel 4) y que no necesita intervención externa para adaptarse al cambio.
Fuente: Agencia TelAm