El primero es gratuito y permite el acceso a "toda la información en tiempo real". El segundo, bautizado
El tercero de estos niveles, "Mon Figaro Business", brinda acceso a "contenidos y servicios destinados a facilitar la vida profesional" por 15 euros al mes. Eso incluye en primer lugar una base de datos "exclusiva" con fichas biográficas de los principales directivos de las grandes empresas francesas y el organigrama de esas empresas. Junto a la base de datos, cada semana se incorporan textos prospectivos sobre temas económicos, un resumen cada mañana de la marcha de las bolsas de Wall Street y Shangai durante la noche en Francia, así como un resumen por la tarde del cierre de la Bolsa de París.
En este servicio se dispondrá de una serie de "ventajas para facilitar la vida en la oficina y después", como una "conserjería particular" para las reservas de restaurantes, hoteles o espectáculos, o un motor de búsqueda para examinar las licitaciones en regiones de interés.
Este paso a los contenidos de pago se sustenta en "informaciones exclusivas, servicios personalizados y una herramienta comunitaria puesta a disposición sólo de nuestros abonados digitales", argumenta el director de "Le Figaro", Étienne Mougeotte. Para seducir a sus abonados a la edición de papel, el diario les ofrece la posibilidad de recibir de forma gratuita hasta el próximo 31 de mayo "Mon Figaro Select".
Fuente: Consumers