
De confirmarse esa acción, quedaría en evidencia la consumación de un fraude laboral que, a todas luces, tiene por objetivo dejar a empleados registrados sin ningún tipo cobertura. Además, el Multimedios Sin Mordaza incumplió un acuerdo suscripto con la Asociación de Prensa de Santa Fe el 6 abril de 2011 donde se comprometió a recategorizar trabajadores, el pago correcto de los días feriados y el pago del título terciario o universitario. Según consta en los recibos de sueldo de los compañeros, la empresa volvió a demostrar que no quiere asumir sus responsabilidades de acuerdo con la legislación laboral vigente.
Por todo lo expuesto y atento a la gravedad de los hechos, la APSF solicitó con carácter de urgente se cite a la titular del multimedio, quien deberá presentarse ante la autoridad laboral provincial el próximo viernes. Desde ya, insistimos en la necesidad de que las empresas periodísticas cumplan con todas las garantías laborales correspondientes, que sus trabajadores no sean la variable de ajuste de las malas decisiones empresariales y que se abstengan de presionar, coaccionar e intimidar a los empleados por diferencias económicas, sindicales, políticas y/o de género.
Fuente: Asociación de Prensa de Santa Fe