
El objetivo es la Clase C, como se llama la nueva clase media a la que accedieron 40 millones de brasileños que durante el gobierno de Luiz Lula da Silva (2003-2010) han abandonado la pobreza y se incorporaron al circuito de consumo.
"¿Toda esa gente que sube de clase social quedará a merced de la ideología diseminada por los medios de comunicación? Y con mucho cuidado, porque el estado puede tener una vertiente autoritaria, debemos fomentar un proceso de comunicación masiva que pueda ser escenario de un proceso democrático", dijo Carvalho.
Amigo personal de Lula, el secretario general de la presidencia retomó así el tema de una ley de medios en Brasil impulsada por el Partido de los Trabajadores (PT).
La población que deja la pobreza, en opinión de Carvalho, es dominada por el conservadurismo ideológico.
"Es por eso que hay una necesidad importantísima para una disputa ideológica, una disputa de proyecto de país ante ese nuevo público que es homogeneizado por los conservadores. Cito sin ningún tipo de prejuicio el papel hegemónico de las iglesias evangélicas y de las sectas pentecostales", afirmó.
Foto: Agencia Brasil
Fuente: Agencia ANSA