El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, confirmó

En declaraciones a radios porteñas, el titular de la Autoridad de Aplicación de la nueva ley de Medios explicó que al retomarse la actividad judicial tras la feria de enero se apela la medida cautelar que actualmente impide el normal funcionamiento de la reglamentación. Y subrayó Mariotto que eso “es un trámite que no nos preocupa”.
Como titular de la nueva autoridad que regula a los medios audiovisuales, Mariotto precisó esta mañana que "estamos esperando que la Sala 2 de la Cámara de Mendoza se expida entendiendo que tenemos múltiples razones jurídicas para tener plena vigencia de los derechos que se desprende de la ley de la democracia".
Gabriel Mariotto se mostró confiado de que la ley democrática de radiodifusión finalmente sea liberada por la Justicia para que pueda regir en todo el país. “Estoy defendiendo lo que la sociedad construyó en los foros y lo que votó el Congreso (con gran caudal de votos), pero que el establishment intenta seguir impidiendo. Siempre buscaron un 'pero' para que no se trate la ley”, acusó el titular del organismo que reemplaza al ex ComFeR.
Finalmente, respecto del anuncio público que hizo el empresario Raúl Moneta por la eventual compra de cinco emisoras de radio, Mariotto señaló: “La autoridad no recibió ninguna documentación de que la empresa mexicana haya transferido acciones a Moneta-Garfunkel. Si eso es así, y se ajusta a la ley no habrá problemas”.
Entrevistas a Gabriel Mariotto en las radios Rivadavia y Radio 10:
Fuente: Sala de Prensa