
Los números del IVC de diciembre pasado (el mes donde impactó de pleno el cambio de diseño de La Voz lanzado a fines de noviembre) muestran una caída del 5,4% en la cantidad de ejemplares vendidos en relación al mismo mes del año anterior, acelerando la merma en la cantidad de lectores a la versión impresa.
Así, a lo largo de los 30 días que se editaron diarios en diciembre, La Voz resignó 100.000 ejemplares con su nuevo ordenamiento gráfico; tomando un valor promedio de $ 4 por ejemplar ($ 2,75 de lunes a viernes, pero $ 5,50 el domingo, día de mayor venta), la decisión de Jornet le está costando al diario del grupo Clarín unos $ 400.000 por mes, algo así como $ 5 millones al año.
Aunque los lectores protestaron a viva voz y se hicieron escuchar en los foros y hasta en el programa Juntos de Mario Pereyra, Jornet y equipo no quisieron dar marcha atrás con la nueva versión que alteró secciones y contenidos.
De todas formas sería injusto cargar todas las tintas sobre el nuevo diseño y sus estrategas: el diario local ya venía perdiendo lectores en su versión tradicional y sumando visitas al sitio web en una creciente tensión interna a la lógica del negocio editorial.
Negocio en crisis
La Voz del Interior recibe $ 95 de cada $ 100 de ingresos publicitarios (sin contar clasificados ni venta de ejemplares) de sus avisos en papel y sólo $ 5 por el sitio web. Pero poco a poco cada vez más lectores consumen información de La Voz.com.ar, abandonado los ejemplares impresos: estimaciones de mercado y algunas centrales de medios dicen que 35 de cada 100 lectores de La Voz sólo se conectan con el diario en la versión digital.

En este contexto de doble amenaza (menos lectores en el soporte más rentable y menos ingresos por publicidad en papel), La Voz juega ahora una carta obvia: sale a tratar de recuperar lectores regalando dinero con el “Cartonazo”, un juego de azar que tienta con $ 7.000 en premios. Quizás sería más inteligente revisar el rediseño y escuchar a los propios lectores.
Fuente: El diario de Infonegocios
Imagen Nº 1: Tapa de La Voz - 10/02-2010
Imagen Nº2: Tapa de La Voz - 28/11/2009