martes, 23 de septiembre de 2025

Periodismo en emergencia: luchas por la dignificación salarial y la sostenibilidad del sector

La crisis salarial y las condiciones laborales precarias ponen en jaque a los trabajadores de prensa en todo el país, que exigen una urgente recomposición para garantizar un periodismo digno y sostenible
El Plenario de sindicatos adheridos a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPren) resolvió convocar a una jornada nacional de lucha para el próximo miércoles 24 de septiembre, en el marco de las negociaciones salariales 2025. La medida incluirá asambleas, movilizaciones, radio abierta y ruidazos, entre otras acciones de protesta, para exigir un urgente incremento salarial.

La convocatoria responde a la falta de respuestas por parte de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) ante los reclamos de FATPren, que exige una actualización de los básicos de convenio y los adicionales por antigüedad y zonas desfavorables, como la Patagonia.

Más de un mes y medio después del inicio de las negociaciones, la cámara empresaria no ha presentado ninguna propuesta concreta. Actualmente, el salario básico de un redactor se sitúa en 670.000 pesos, mientras que el costo de la canasta básica total para una familia supera los 1.100.000 pesos, lo que refleja una profunda crisis económica para los trabajadores del sector.

Hoy los salarios están muy por debajo de las necesidades básicas y, en muchos casos, se ubican debajo de la línea de pobreza. Por ello, FATPren hace un llamado a todos los trabajadores de prensa del país a sumarse activamente a la jornada de protesta y concientización.

En diversos puntos del país se organizarán asambleas abiertas para visibilizar la difícil situación que atraviesa la prensa, acompañadas de movilizaciones y acciones en los medios de comunicación. La federación denunció la “actitud egoísta” de los empresarios, que se resisten a realizar los ajustes salariales necesarios para recuperar el poder adquisitivo.

La jornada de protesta comenzará a las 10 horas del miércoles 24 de septiembre, con mateadas y reuniones en redacciones y lugares de trabajo. Desde FATPren destacan la necesidad urgente de una recomposición salarial que garantice cubrir las necesidades básicas y que se respete el Convenio Colectivo de Trabajo 541/08, fundamental para dignificar la profesión periodística y asegurar su rol clave en la sociedad.

Otras Señales

Quizás también le interese: