martes, 16 de septiembre de 2025

Narco arrestado: dos gestores vinculados a radio y teatro enfrentan la tormenta mediática

Jorge Djoubaili y Enzo Calabrese, actuales gestores de la radio y el teatro Vorterix Mar del Plata, buscan despegarse de la gestión anterior, encabezada por los hermanos Brian y Waldo Bilbao, hoy investigados por la Justicia Federal como presuntos líderes de una organización narco de Rosario que habría utilizado franquicias de medios para lavar dinero proveniente del narcotráfico.

"Yo nunca conocí a Waldo Bilbao, ni sabía que existía. A Brian Bilbao recién lo vi en 2022, cuando vino a cerrar el negocio del teatro. Después lo crucé una sola vez más. No somos testaferros ni lavamos plata", afirma Djoubaili, convocado en 2020 para dirigir la radio Vorterix en Mar del Plata, cuando el teatro aún se llamaba Teatriz.

Un entramado con ribetes de novela
La historia de cómo llegaron a involucrarse indirectamente en una investigación por narcotráfico tiene giros inesperados. Djoubaili recuerda que fue contactado por el productor rosarino Germán Urán, quien manejaba Vorterix en Rosario y luego también en Mar del Plata. Urán hoy está procesado por lavado de activos en la misma causa judicial que involucra a los hermanos Bilbao.

"Me contrataron para manejar la radio, que funcionaba dentro de Teatriz. Los dueños eran de Rosario. Me los presentaron como productores agropecuarios, medio cholulos del espectáculo", explica Djoubaili. Con los Bilbao, aclara, no tuvo relación directa.

Fue recién en 2022 cuando conoció a Brian Bilbao, hermano de Waldo, el recientemente detenido. "Fuimos a cenar y no lo vi más hasta febrero de 2023, cuando se separaron los socios. A Waldo nunca lo conocí", asegura. En cambio, sí tuvo contacto con un hijastro de Brian, "un pibe de 21 años, que aparecía para llevarse el efectivo de lo recaudado para Rosario". Reconoce que esas situaciones le parecían extrañas.

Lo que en ese momento parecía una gestión empresarial poco profesional se reveló como una operación encubierta mucho más grave. Según la Justicia Federal, Brian Bilbao —también conocido como El Barba, Patoruzec o el Negro— operaba con mercenarios colombianos, tenía un hangar propio y al menos tres aviones con los que trasladaba cocaína desde Bolivia a Santa Fe. Las ganancias ilícitas eran lavadas a través de flotas de taxis, bares y franquicias de medios como Vorterix Rosario y Vorterix Mar del Plata.

El quiebre: sin respuestas y con deudas
Con el tiempo, los problemas se multiplicaron. "Yo seguía como director de la radio y de pronto me dicen ‘hacete cargo del teatro’. Pero no me respondían mensajes, no me pagaban, no aparecían por ningún lado", relata Djoubaili.

Ante la falta de respuestas, junto con su socio Enzo Calabrese decidieron contactar directamente a Mario Pergolini, dueño de la marca Vorterix. "Nos reunimos en agosto de 2023. Le dijimos que no sabíamos de quién era la franquicia, que no respondían, que no pagaban. Mario nos confirmó que hacía tiempo les mandaban cartas documento y no contestaban. Que además no había nada firmado", cuenta.

La reunión fue decisiva. "Le pedimos que nos dé la franquicia a nosotros. Mario aceptó". El 2 de noviembre presentaron el proyecto formal y, según relatan, Pergolini "quedó encantado".

Al día siguiente, el 3 de noviembre de 2023, la causa explotó en los medios nacionales: Waldo y Brian Bilbao eran buscados por la Justicia Federal. La investigación, llevada adelante por la Fiscalía Federal N°3 de Rosario (a cargo de Adriana Saccone), la Procelac (con Juan Agustín Argibay) y la Procunar (con Diego Iglesias y Matías Scilabra), determinó que los hermanos lideraban una banda narco con conexiones internacionales. Se pidió su captura internacional. Waldo fue detenido el pasado viernes. Brian sigue prófugo.

"Mario me pidió explicaciones. Yo le conté todo: la falta de respuestas, las sospechas. Ya estaba clarísimo por qué no daban la cara", recuerda Djoubaili (foto).
Una nueva sociedad con una herencia de deudas
Tras la ruptura definitiva, Djoubaili y Calabrese se hicieron cargo de una situación económica complicada. "La Biblioteca, dueña del inmueble, nos iba a rescindir el contrato porque embargaron el edificio. Les explicamos la situación y firmamos un contrato nuevo. Armamos otra sociedad, Calabrese Djoubaili Streaming S.A., totalmente desligada de la anterior", explican.

Además, señalan que una comisión de Gendarmería pasó por el teatro. "Nos pusimos a disposición de la Justicia. Nunca nos citaron. Solo vinieron a revisar y nos dijeron que no podíamos disponer de parte del equipamiento que era de la sociedad anterior", cuentan.

Aseguran que la radio y el teatro funcionan hoy con esfuerzo propio y absoluta transparencia. "Invertimos nuestros ahorros para pagar deudas y sostener las fuentes de trabajo. Tenemos unos 28 programas al aire, más de 120 personas vinculadas a la radio y alrededor de 130 shows por año en el teatro", destacan.

"Estamos todo el día acá, es nuestra casa. Tenemos sponsors que confían en nosotros y saben lo que pasó. No lavamos plata, trabajamos", subraya Djoubaili.
"Nos los presentaron como empresarios agropecuarios cholulos"
Desde que estalló el escándalo, ambos empresarios vienen dando explicaciones públicas. "Convivieron las marcas Vorterix y Teatriz. Luego la gente de Rosario compra el fondo de comercio del teatro y termina siendo todo Vorterix", explicó Djoubaili al canal Teleocho. "Después nos enteramos de que estaban prófugos por lavado", añadió.

"Yo tuve contacto con Brian Bilbao, que está desaparecido. No sabía que tenía un hermano Waldo", indicó. Tras la separación de los socios y la huida de los Bilbao, continuaron con la operación del teatro y la radio por cuenta propia.

"Era cerrar las puertas o seguir", agregó Calabrese. "Nos pusimos la mochila del teatro encima para que todo pueda seguir funcionando a pesar de esta situación y la dimensión que tiene, ya que hay una cuestión judicial grave que afecta el nombre".

Calabrese también confirmó el contacto con Gendarmería en el marco de la investigación: "Pedimos que el juzgado federal decomise y se lleve las cosas que no son nuestras. Esperamos el decomiso. Nos pusimos a disposición".

En cuanto a los Bilbao, insisten en que poco sabían de ellos y que el vínculo fue casi nulo. "Ahora pusimos nuestros nombres en la sociedad para mostrar transparencia en la gestión, porque esto nos roza pero no tenemos nada que ver", afirmaron. "En su momento nos los presentaron como empresarios agropecuarios cholulos del espectáculo. Tenían campo, pero además este otro negocio paralelo".

Una línea de tiempo para despegarse de la causa
Los actuales responsables de Vorterix Mar del Plata construyen una cronología clara para dejar constancia de que no tuvieron vínculos operativos con la banda investigada. "En 2020 se empezó a armar el estudio de radio acá, y el 1 de enero de 2021 se transmitió Vorterix Buenos Aires por primera vez. El 18 de enero empezó la programación local y un año después, en enero de 2022, Brian Bilbao compró el fondo de comercio de Teatriz. Hasta noviembre de 2023 funcionaron la radio y el teatro Vorterix bajo esa estructura. Desde ese momento están prófugos".

Hasta el momento, ni Djoubaili ni Calabrese fueron citados por la Justicia, y destacan que no existe ninguna acusación ni vínculo directo con los ex socios. "Tuvimos una charla con Gendarmería y nos pusimos a disposición. Incluso insistimos para que decomisen los equipos que ellos dejaron acá. Se fueron, nos dejaron un tendal de deudas y nos hicimos cargo sin saber de qué trabajaban", afirman.

Jorge Djoubaili fue un conductor y productor de televisión rosarina, conocido por el programa clásico "Block & Roll". Su carrera comenzó en 1993 en Canal 4 de Cablehogar con "Yo voto a Block", que luego se transformó en "Block & Roll". El programa fue nominado a los Martín Fierro en 1994 y ganó en 1995. Más tarde, se emitió en Canal 3 y Canal 5, Telefe Rosario.
Fuentes: Diario La Capital, Teleocho, Ahora Mar del Plata, Señales

Otras Señales

Quizás también le interese: