lunes, 22 de septiembre de 2025

La Libertad Avanza: Fabricar medios, instalar temas, gastar millones, la estrategia digital de Emilia Orozco

La diputada nacional María Emilia Orozco vuelve a quedar en el centro de la polémica tras revelarse que destinó más de $215 millones a una red de páginas fantasmas creadas para impulsar su imagen y direccionar el debate público a favor de La Libertad Avanza. Mientras su estructura digital colapsa, la Comisión de Libertad de Expresión que preside en la Cámara de Diputados no sesiona desde hace más de un año y sigue sin convocarse
Una investigación publicada por El Tintero de Salta reveló una compleja estructura de propaganda política montada por La Libertad Avanza (LLA), sostenida con más de $215 millones destinados a páginas de redes sociales con identidades genéricas, contactos dudosos y administradores repetidos. Lejos de ser medios de comunicación reales, se trata de espacios digitales creados exclusivamente para amplificar mensajes políticos y moldear la conversación pública, sin transparencia sobre su financiamiento, ni vocación informativa.

La investigación señala que estas páginas, creadas entre 2024 y 2025, no construyen comunidad ni ofrecen información verificable, sino que inyectan mensajes direccionados con fines electorales. Los recursos empleados para sostenerlas contrastan brutalmente con los ajustes que el Gobierno nacional ha aplicado sobre sectores como la discapacidad, la salud, la educación o los jubilados.

Entre los portales analizados se encuentran Tiempos del Norte, Argentina Informa, Rumbo Argentino, Conexión Argentina, Enfoque del Norte, El Ganadero, Noticias Bonaerenses y Reporte Nacional Digital. Todas comparten características similares: nombres genéricos, páginas web de escasa calidad y actualización, equipos de administración idénticos o cruzados, y teléfonos inactivos que solo habrían sido utilizados para la vinculación con cuentas publicitarias.

Uno de los datos más relevantes expuestos por El Tintero de Salta es la relación entre la inversión publicitaria y la cantidad de seguidores. Las ocho fanpages suman apenas 6.000 seguidores en total, con un promedio de 750 por página, pero el gasto total en publicidad supera los $215 millones. Esto implica montos como $47.000 por seguidor en El Ganadero y más de $36.000 en Enfoque del Norte. Cifras desproporcionadas incluso en comparación con medios nacionales con millones de seguidores, lo que refuerza la idea de que no se invierte en comunidad, sino en visibilidad artificial.

"La ecuación es tan simple como brutal: no se construye comunidad, se compra alcance", denuncia el informe.

La distribución geográfica del gasto se concentra principalmente en Buenos Aires, CABA, Salta y Chaco, con páginas "nacionales" que difunden mensajes generales y páginas "locales" centradas en candidaturas o conflictos territoriales. Todo sugiere una coordinación centralizada con ramificaciones provinciales para amplificar los mensajes según conveniencia electoral.

El trabajo de El Tintero expone patrones verificables: fechas de creación, montos semanales invertidos, repetición de administradores y teléfonos, y picos de pauta alineados con hitos de campaña. Aunque no se adjudican delitos ni se identifican financistas específicos, la investigación exige transparencia: quién paga, cuánto y con qué fines.

La caída de la estructura digital de Emilia Orozco
Un segundo informe reciente, también de El Tintero de Salta, agrega otro capítulo al escándalo: siete de las ocho páginas investigadas ya han sido dadas de baja, lo que sugiere que nunca existió un proyecto periodístico real, sino apenas un dispositivo digital montado para la campaña.

La única página que permanece online, Noticias Bonaerenses, está completamente desactualizada: sus últimas publicaciones datan de julio de 2025. En los hechos, se trata de un portal fantasma que solo permanece como testimonio de una estructura que se desmoronó tras quedar expuesta.

Uno de los nombres más directamente vinculados es el de María Emilia Orozco, quien hoy cumple múltiples roles clave: diputada nacional por La Libertad Avanza, titular de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados —cargo desde el cual no convoca ni asiste a las reuniones— y además candidata a senadora por Salta.

Orozco, que ha registrado reiteradas inasistencias en el Congreso, estaría relacionada con esta red de páginas ahora desactivadas. Su estructura digital, según El Tintero, es la que más rápidamente colapsó: 7 de las 8 fanpages bajo su órbita ya no están activas.
Ambos trabajos periodísticos coinciden en que el dispositivo busca direccionar la conversación pública a favor de La Libertad Avanza. Entre las palabras clave utilizadas en las campañas figuran "Emilia Orozco", "La Libertad Avanza", Javier Milei y nombres de otros candidatos del espacio, lo que refuerza la intencionalidad política detrás del esquema.
Pauta millonaria sin responsables visibles
El fenómeno revelado no cuestiona la existencia de publicidad política en redes sociales, sino la forma en que se implementa: simulando medios para intervenir la conversación pública, sin firmas responsables, sin contacto real con audiencias, sin intención de informar.

El problema es que en Google, a María Emilia Orozco no la acompaña su gestión, sino los escándalos. Al buscar su nombre, no aparecen logros legislativos ni iniciativas destacadas, sino una seguidilla de noticias críticas: su insólito pedido de ser “expulsada” de la Comisión de Libertad de Expresión, las repercusiones del caso Pablo López —el exconcejal de LLA apartado por denuncias de violencia de género y extorsión sexual— y una larga lista de coberturas negativas que ninguna pauta digital ha logrado tapar.

Mientras millones se gastan en visibilidad electoral disfrazada de información, las prioridades reales —comedores, hospitales, aulas, transporte— quedan relegadas. Como concluye el informe: "Si el sistema informativo se rellena con ruido carísimo y sin dueño, la sociedad paga dos veces: con dinero y con calidad democrática".
Fuentes: El Tintero de Salta, Señales

Otras Señales

Quizás también le interese: