
"Pude equivocarme, pero yo no engañé", respondió varias veces y ante el acoso de los convocados.
Sobre el nivel de desocupados respondió a una promesa incumplida en la campaña "no prometí el pleno empleo", sino que "dije que era el objetivo del Gobierno". “Yo estoy parada, no tengo una pregunta para usted. Espero una respuesta de usted” le señaló una señora.
Tras reconocer que "la crisis está provocando mayor pérdida de empleo que en otros países", aseguró que "si algo me quita el sueño, son las personas que pierden el empleo" y pidió un cambio de actitud de "confianza en lo que somos como país" y de "compromiso colectivo" y apeló a la responsabilidad empresaria, les dijo a "los más poderosos", a los que dijo que "no es momento de grandes beneficios ni de retribuciones desmesuradas”.
Uno de los momentos más tensos fue cuando un joven tachó de "hipócrita" por la doble moral del Gobierno. Por un lado está a favor del pacifismo y por otro vende armas., a lo que Zapatero respondió y minimizó “"Es absolutamente insignificante el volumen de ventas para lo que es la industria de armamento, las cifras de ventas de armas a Israel no llega a 1 millón de euros”, "no vendemos armas a países que no respetan los derechos humanos", con mención expresa a Israel. El joven volvió a la carga: "¿Tiene usted idea cuantos civiles palestinos habrán matado nuestras armas?", "Nuestro armamento no se ha utilizado para eso", respondió el presidente como si supiera el destino de los disparos.
Las preguntas ciudadanas tocaron todos los temas y Zapatero debió responder sobre acciones que el gobierno debería encarar para acabar con la violencia de género, el pedido de una ley de aborto total, buscar una cartilla de vacunación idéntica para toda España –en algunos ayuntamientos se debe pagar por la dosis y en otras es gratuita-, plan de obras públicas para aumentar el empleo, entre otras.
Tras el programa, tve preparó un debate especial en el programa “59 segundos”. Allí debatieron los directores de los periódicos La Razón (Francisco Marhuenda), Público (Félix Monteira), ABC (Ángel Expósito), El Correo Español (Juan Carlos Martínez Gauna), 20 Minutos (Arsenio Escolar) y El Periódico de Catalunya (Rafael Nadal) analizaron las respuestas ofrecidas por Zapatero a los ciudadanos y en algunos casos rebatieron sus argumentos.
En los desayunos de tve una periodista vio a Zapatero "inseguro", otra del Diario La Razón rebatió al presidente “Por ser elegante debo decir que, el presidente, por lo menos faltó a la verdad en tres oportunidades” y señaló como ejemplos cuando dijo: “No les dí ni un céntimo a los bancos” el compró bonos con dineros públicos, y en cuanto a la venta de armas contó lo que publicó su medio en el día de hoy.
Sobre el final un muestreo marcaba como habían calificado los espectadores a su presidente: solo un “6” comunicó la televisión pública española.