El titular de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá, señaló que desde el Estado "vamos a seguir a las empresas que están dentro del sector para que cumplan con la reglamentación y para que no cometan

Según trascendió, esa estrategia estaría en los planes del grupo Clarín, aunque primero intentarán sostener a Fibertel por vía judicial.
En declaraciones al programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2, adelantó además que el Estado tomará mayor protagonismo en la provisión de internet inalámbrica.
En ese sentido, sostuvo que "va a haber una participación más importante del Estado de aquí en más".
"Obviamente que migrar un millón de usuarios no es una tarea sencilla. Se estableció un plazo, entendimos que había que hacer un seguimiento sobre cómo iba marchando la migración, y si es necesario, se redefinirá el plazo", afirmó Namuncurá.
El funcionario dijo que "tenemos una expectativa importante en los medianos y pequeños operadores, que dan servicios de excelencia y mejores que las grandes empresas".
Namuncurá consideró que "el mapa actual de distribución va a ir cambiando no solamente por esta medida, sino porque hay empresas que están haciendo despliegue de redes y van a ser proveedores de segmentos más importantes de los que tienen actualmente".
Fuente: Rosario3.com
Prima, de Clarín, está autorizada a brindar el servicio de Internet según la web de la CNC:
