Adela Gómez es cronista de la emisora Radio 21, de Caleta Olivia (localidad ubicada a 80 Km. al sur de Comodoro

"Mis hijos me dicen: ya te pegaron siete tiros, te incendiaron el auto, es evidente que van por vos", afirmó hoy Gómez en una conferencia de prensa que realizó junto al equipo de trabajo de la Radio 21 y al director de la emisora, el abogado César Amaya. Gómez adelantó que es posible que después de estos hechos deje de trabajar en periodismo.
"El ataque puso en riesgo la vida de Adela", afirmó Amaya y aseguró que la noche en que ocurrieron los hechos fue vigilada previamente: "la siguieron o la estaban esperando y 15 minutos después de acostarse le incendiaron el auto con mucha frialdad", dijo y detalló "no hubo una piedra al boleo, hubo planificación".
Desde la radio aseguraron que no hay una sospecha puntual sobre los autores de los hechos pero su director lo atribuyó a las posturas críticas que tuvieron en los últimos meses. "No investigamos delitos comunes, hemos avanzado en temas que tocan el poder político", advirtió.
Durante todo el día, FoPeA intentó comunicarse con la secretaria de Información Pública de la provincia, María Rosa Méndez, pero no obtuvo ninguna respuesta. Asimismo, trató de hablar con el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, quien tampoco respondió a las llamadas; sin embargo, es de conocimiento público que la autoridad municipal recibió a la periodista y le expresó su solidaridad.
Además del atentado contra el automóvil de Adela Gómez, aparecen otros hechos sufridos por periodistas que afectan el libre ejercicio de la profesión en Caleta Olivia. Durante la misma madrugada del atentado a Adela Gómez, al periodista Nelson Aguilar, responsable del portal www.vocesyapuntes.com.ar y que vive a cuatro cuadras de la casa de Gómez, le rompieron un grueso ventanal de su casa, con un elemento que aún no se determinó. "Primero pensé que era un acto de vandalismo, pero después de saber lo de Adela me surgieron algunas dudas", afirmó Aguilar a FoPeA. Fue muy cauto en afirmar que no cuenta con elementos que vinculen ambos hechos pero destacó la gravedad de lo ocurrido a Gómez.
FoPeA considera que el ataque contra Gómez fue un intento por amedrentar al periodismo de Caleta Olivia e implementar un estado de miedo y autocensura, lo que constituye un atentado a la libertad de informar a la ciudadanía. Por tal motivo FoPeA pide a las autoridades santacruceñas ofrezcan a la periodista Adela Gómez y a su familia todas las garantías de seguridad y tranquilidad que fueron tan gravemente alteradas y que garanticen el libre ejercicio del periodismo en esa provincia.