Sobre la media sanción que el proyecto surgido hace cinco años en los ámbitos académicos y del tercer sector de la comunicación

"Es una ley gubernamental, es una ley pro-gobierno. Hoy tenemos este gobierno pero mañana puede tocarnos uno peor, siempre con la natural inclinación de cualquier gobernante de manipular la información, manipular la libertad de expresión, sobre todo la crítica", estimó el radical, que además adelantó que los senadores votarían por el sí o el no “dentro de unos quince días”.
Con Julio Cobos en la presidencia de la Nación, por la gira que Cristina Fernández de Kirchner a Estados Unidos para participar de la reunión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y José Pampuro como presidente provisional del Senado, el oficialismo giraría hoy el proyecto para que sea discutida en las comisiones de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión y de Presupuesto y Hacienda.
La oposición y algunos sectores del oficialismo concuerdan en creer que la demora en ser girado se debió a la estrategia gubernamental de evitar que Cobos, como presidente en ejercicio de la Cámara alta durante la permanencia de Cristina en el país, “dilate” el debate enviando la iniciativa a más comisiones de las que lo trataron en Diputados.
Fuente: DyN