"Si el viernes cuando reanudemos el plenario de comisiones podemos firmar el dictamen lo vamos a hacer”, aunque reconoció que "si no es el viernes será la semana que viene".

Ante una consulta la diputada dijo que "este no es un tratamiento express, porque lleva meses de debate por todas las provincias del país donde la gente ha participado y se han agregado más de 50 ponencias que quedaron incorporadas en la ley”.
"Lo que pasa es que la oposición no ha querido participar a pesar de que ha sido invitada a todos los foros, pero ningún legislador de la oposición ha querido participar” dijo para preguntarse "cuál es el problema de tratarlo rápido o no rápido si ya tiene una madurez necesaria de trabajo durante todo este tiempo?”.
En cuanto a la posibilidad de introducir modificaciones en el texto original, Fadel reconoció que "puede modificarse siempre que la esencia del proyecto no se modifique, que es poder ir contra los monopolios y oligopolios, poniéndoles los límites necesarios para que no haya una concentración como es hoy”.
En ese sentido la diputada dijo que "para que nos quede claro y para que la gente entienda: cuando hablamos de monopolio decimos que una misma persona física o jurídica, es el dueña de todos los canales de cable, de aire, de radio, de diarios, de revistas y a su vez tienen hasta empresas de servicio”.
De todos modos consideró que "el tema del organismo de aplicación por supuesto que se puede modificar y de hecho estamos trabajando en relación a eso, haciendo las modificaciones que sean necesarias para perfeccionarlo y para que tenga la mayor cantidad de consensos que merece esta ley”.
Fuente: TelAm