Los seis diarios deportivos más importantes del mundo constituyeron la International Association of Sports Newspapers (IASN), una entidad que se plantea como principales objetivos la unificación de criterios para la relación con organismos oficiales, el intercambio de experiencias y la promoción del deporte entre los niños como herramienta fundamental del proceso educativo.

Después de un primer encuentro en la ciudad sueca de Gotemburgo, el acta de fundación se firmó el 29 de septiembre en Barcelona y Olé estuvo representado por su director, Ricardo Roa, editor general adjunto de Clarín.
La creación de la IASN es una respuesta a la necesidad creciente de una alianza a partir del auge mundial de la prensa deportiva. Si bien hay medios europeos centenarios, es indudable que en los 90 y a partir de la masificación de la audiencia de eventos deportivos se produjeron cambios medulares para el fortalecimiento y la aparición de diarios de ese segmento, desplazando a los semanarios que se volvieron obsoletos y muchos de los más importantes desaparecieron. Es que en los tiempos que corren, la oferta de deportes ocurre los siete días de la semana.
La alianza que surgió entre los diarios deportivos, entonces, pretende descubrir un foro de intercambio de experiencias, de discusión de intereses comunes y de visualización de un futuro que plantea nuevos desafíos, pero también nuevos interrogantes. En la apertura de este espacio indispensable para pensar lo que vendrá está Olé, junto con los medios especializados más importantes y prestigiosos del mundo.
Para marcar rumbo.
En la foto: directivos de los medios fundadores. Roa, De Mattos, Amaury, Valerio, Nolla y Fernández Galiano.
Fuente: Diario Clarín