Lo dijo en las Señales hoy Sara Coll del Movimiento de Mujeres en Lucha. Las militantes del Movimiento son reconocidas por su lucha contra los remates por deudas usurarias ordenados por bancos y otras entidades financieras que han afectado y afectan las propiedades de miles de pequeños y medianos productores ahogados por la política liberal de la década del 90 y la falta de rentabilidad. Escuchá la nota completa:
La Federación Agraria decidió continuar el paro
En una asamblea realizada en la localidad santafecina de Alcorta se votó por seguir la medida de fuerza hasta el miércoles.
Poco después de las 13, los productores reunidos en la localidad santafecina de Alcorta votaron por unanimidad seguir la medida de fuerza hasta el miércoles.
Más temprano, el presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, había acusado al Gobierno de no tener propuestas para solucionar el conflicto.
El dirigente fustigó la "poca seriedad del gobierno nacional", al destacar que "ni una propuesta tenían, las propuestas eran promesas, por eso se decidió anoche continuar con el paro".
"Hicimos el gesto pensando que tenía el Gobierno algo para ofertarnos pero resulta que no tienen nada", expresó De Angeli en el corte de la ruta 14, a la altura de Arroyo El Sauce, donde ratificó que "los camiones con mercadería agropecuaria no están pasando".