Por: Ignacio Olivera Doll
Desde hace meses, en el ministerio de Planificación Federal trabajan a contrarreloj para llegar lo mejor posible a la inauguración oficial de la TV Digital. El esfuerzo, que tiene como fecha límite

El equipo de Planificación que trabaja en el armado de la señal está comandado por Hugo de Vido –hermano de Julio, el ministro de Planificación–, y ya tomó contacto la semana pasada con el empresario de medios K que se hará cargo de los contenidos. El segundo encuentro con él ocurrirá esta semana, según fuentes al tanto del proyecto.
Si bien la señal prevé incluir también temas culturales y sindicales, el nombre y el logo que se pensaron para ella estarían claramente relacionados con la temática del ministerio: la palabra “Hacer”, como pretenden designar al canal, tendrá la imagen de un puente. “Ya se están recibiendo los proyectos de los programas que se emitirán. Están trabajando desde mayo para tenerlo listo cuanto antes. Lo piensan como un proyecto ministerial”, reveló una fuente cercana al equipo de Hugo De Vido.
El Cronista se comunicó anoche con el empresario de medios para preguntarle si formará parte del proyecto del ministro De Vido. El hombre lo negó.
Nadie arriesga, por ahora, el tamaño de la inversión final, porque ella dependerá en gran parte del impulso que decida darle a la iniciativa de uno de los funcionarios de mayor confianza del matrimonio Kirchner. Se descuenta que se sustentará con recursos estatales, pero que no encontrará demasiadas dificultades para contar con el apoyo publicitario de las grandes empresas. “El negocio es muy fácil. No habrá empresa que viva del calorcito del Gobierno que no vaya a ponerle publicidad”, conjeturó un hombre que durante años trabajó cerca de De Vido.
“Si el gobierno quiere gastar lo que se gasta en un canal de noticias, van todos presos, porque son $ 4 millones al mes; casi 50 palos al año”, dijo un hombre que conoce el proyecto, en referencia a los costos que tendría el funcionamiento de la señal.
El año próximo, el alcance del sistema digital llegará al 99% del territorio nacional. “El objetivo de todo esto es llegar adonde no llegan ahora. Quieren hacer un multimedio para enviar mensajes oficiales a lugares donde no acceden con otras cosas. Una persona que vive en Tartagal va a tener acceso sólo a canal 7, Encuentro, al canal de las Madres, al de Alicia Kirchner”, contó una fuente del ministerio.
El domingo, en una entrevista con el diario dominical Miradas al Sur, el ministro De Vido confirmó que, hacia abril de 2011, la entrega de los nuevos decodificadores digitales garantizará el acceso de “cinco millones de personas” al sistema.
Fuente: Diario El Cronista