

También se refirió sobre la Comisión de la Verdad, declaró que aún no ha recibido el informe de la

El Presidente de la República, Rafael Correa, reiteró hoy la voluntad del Ecuador por colaborar en la búsqueda de una solución pacífica, política y humanitaria al conflicto colombiano, pero aclaró que “no nos vamos a involucrar en un conflicto que no es nuestro y que es la estrategia de cierto segmento político colombiano”.
“Nosotros no limitamos con Colombia, limitamos con las FARC. La frontera está deliberadamente desatendida con el fin de involucrar al Ecuador en esa guerra”, indicó el Mandatario, al tiempo de señalar que mientras nosotros tenemos casi el 20% de las FFAA y 7% de la Policía Nacional en la línea de frontera, Colombia tiene apenas el 1% de la Fuerza Pública en su frontera sur.
El Mandatario aseguró que mientras Colombia ataca con una guerra mediática e información tergiversada, Ecuador lo hace con la Ley en la mano y con acciones legales en las cortes internacionales. Con ello por ejemplo, se logró que ese país suspenda las fumigaciones que realizaba en la frontera afectando no solo a la flora y la fauna sino principalmente a la población de esa región.
“Estamos judicializando las cosas tanto a escala nacional e internacional, como lo hacen las naciones civilizadas”, manifestó.
El gobernante ratificó que Ecuador no apoya a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). "Nosotros somos víctimas de ellas, gastamos decenas de millones para evitar que ingresen a nuestro país” insistió.

Rafael Correa en ALER 2ª parte:
En el escenario latinoamericano habló del Grupo de Río como el espacio que se pueda convertir en la Organización de Estados Latinoamericanos, las acciones que se impulsarán desde UNASUR, sobre el golpe de estado en Honduras, la CAN.
Rafael Correa en ALER 3ª parte:
Rafael Correa en ALER 4ª parte:
Fotos: Presidencia de Ecuador