Luego, el productor entrerriano Raúl Sobredo comenzó diciendo: “estoy asombrado por lo que veo, a ustedes no los trajo ningún colectivo ni le pagaron para venir”, afirmó; para leer posteriormente un escrito en verso sobre lo que es el trabajo del campo.

Y siguió: “Esta asamblea y este paro marcan un quiebre. Nada será igual. En la Argentina hay plata que producimos nosotros. Hay plata para salud, educación, infraestructura. Hay plata si la coparticipamos a las provincias” y luego, enfático, dijo: "quedarse con la chequera del pueblo para engrosar la caja, eso es ser golpista, eso es ser no democrática".
Al final, agregó: "No termina esta lucha hoy. Hoy nos tomamos un espacio para discutir. El conjunto de los argentinos tiene que saber que la plata está. Cambiamos la modalidad por 30 días. Vamos a buscar concertación, pero no queremos subsidios. Queremos precios, por lo que trabajamos duramente".

"Deseamos aportar propuestas, escuchar razones y buscar juntos soluciones, pero que estas no se agoten en problemas de coyuntura, queremos que se echen las bases para pasos futuros", afirmó el texto leído en la asamblea por Raúl Sobredo.
Sin embargo, la primera pista de lo que se resolvería la dio el primer orador de la reunión, el representante de Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo De Angeli, cuando anticipó que los productores harían "un alto" en la medida de fuerza que llevaban adelante desde hace 21 días.
“Paremos con el centralismo que lo único que trae es pobreza. Les pido a los legisladores que se acuerden del pueblo. A los gobernadores K, les digo que les están vaciando las provincias ¡Reaccionen!”, gritó el líder entrerriano.
Asimismo, De Angeli pidió "disculpas a los pueblos que se quedaron sin alimentos" por los cortes de ruta. "Seguimos en estado de alerta y movilización", reiteraron los dirigentes, al tiempo que reclamaron soluciones inmediatas para las producciones de carne, leche, granos, y las economías regionales.

El presidente de la FAA afirmó que el aumento de retenciones es una medida fiscalista para disciplinar gobernadores y señaló que la plata servirá para pagarle al Club de París como antes se le pagó al Fondo Monetario Internacional (FMI).
