
...en un taller de costura en el barrio de Nuevo Alberdi, Rosario, trabajaban
en negro y vivían c
atorce personas de origen boliviano, hacinadas y sin documentación en regla.La fábrica funcionaba violando todas las reglamentaciones administrativas y laborales, y las 14 personas que allí trabajaban, dormían en una pieza lindante de 3 por 5 metros, con un lugar mínimo para higienizarse y comer. "Las condiciones eran inhumanas: hay escasa ventilación, todo es muy precario, hay poca iluminación, y por ejemplo los asientos son más que rudimentarios, están hechos de cajones de gaseosas cubiertos de tela", según describió una fuente policial. Además encontraron 16 máquinas de coser industriales y varios rollos de telas que se utilizaban para fabricar ropa para las marcas rosarinas Unnowear, Second Image, Sybilla y Blue or Death. Entre los explotados había dos mujeres y un menor de 14 años.