sábado, 3 de abril de 2010

Diario de conflicto, 6º día: Fusionan equipos deportivos de las radios para emitir el partido Ñuls vs. Tigre

Una transmisión histórica. Un reclamo que se hace oír. Contra el silencio impuesto desde el poder. Porque el aire también es de los trabajadores. Una fuerza colectiva que no baja los brazos.
Este domingo no fue un domingo más. En un gesto sin precedentes, los equipos deportivos de LT3 (Estadio 3) y LT8 (Juego de Pasiones) unieron sus voces, sus relatos y su historia para dar lugar a una transmisión que quedará en la memoria: una emisión sin tandas publicitarias, pero cargada de contenido, de emoción y, sobre todo, de lucha. 

Mientras rodaba la pelota entre Ñuls y Tigre, en el aire se escuchaban también los ecos de una causa que muchos medios prefieren silenciar: el reclamo por la reincorporación de los 26 trabajadores de prensa despedidos en Rosario. Desde la cabina, el locutor comercial no dejaba lugar a dudas: "No a los despidos en LT8, LT3 y Diario La Capital". 

La señal de Aire Libre, Radio Comunitaria, se puso al hombro la emisión. La radio comunitaria, con más de dos décadas de vida en Rosario y aún sin licencia definitiva, hizo suyo el compromiso con los colegas. Y no estuvo sola: el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCo) replicó la transmisión a más de 100 emisoras del país vía satélite, llevando la voz de la resistencia a cada rincón. También la emisión se pudo escuchar a través de la web de Aire Libre y FARCo.
Durante más de tres horas, el partido fue apenas una excusa. Entre relatos y jugadas, se colaron las voces solidarias de organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos y oyentes que pedían, con la misma firmeza, la urgente reincorporación de los despedidos por el Multimedio La Capital, propiedad de Daniel Vila, José Luis Manzano y Orlando Vignatti.

La transmisión fue una verdadera hazaña colectiva. Con la conducción de Juan Fanara, los relatos vibrantes de Walter Hugo, la locución de Alejandro Espinosa, Claudio De Luca, desde los estudios de Virasoro 5606 y el apoyo técnico de Milton Halsouet, Cristian Torres, Beto Palacios y Ernesto Rega, se construyó una narración que no solo contó un partido, sino que puso en palabras un conflicto que atraviesa al periodismo.

Desde los puntos de protesta —donde los trabajadores despedidos hacen guardia frente a los medios del grupo UNO— también se siguió la emisión. Porque la pelea no es solo por 26 puestos de trabajo: es por el derecho a la palabra, a la comunicación y a una prensa libre de presiones empresariales.

Y como broche de dignidad, Jesús Emiliano, en la tira deportiva de Radio2, tuvo el gesto de solidarizarse al aire y de invitar a los oyentes a sintonizar Aire Libre, Radio Comunitaria para seguir una transmisión que fue mucho más que un partido: fue un acto de resistencia.
Al final del partido el Banderazo en la Televisión Pública:

Escuchá la transmisión completa:
 

Otras Señales

Quizás también le interese: