
"También los ciudadanos que reconocemos el respeto que la profesión merece y necesita para consolidar una verdadera democracia sentimos igual inquietud por el clima social de degradación de esta democracia que estas manifestaciones de intolerancia entrañan", agregó.
"Me preocupa vuestra tranquilidad y seguridad, y también nuestra imagen de país ahora que estamos a un paso de Bicentenario", sostuvo Tello en el mensaje. Y añadió: "estas prácticas totalitarias, ustedes lo saben, son atentados a los derechos humanos que fueron constitutivos de nuestra identidad política desde que nuestros próceres fundacionales establecieron como pilares de nuestra sociedad, hace doscientos años".
Finalmente pidió a los periodistas que "continúen defendiendo sus puntos de vista sobre la realidad de cada día, aunque mis propias opiniones pudieran no coincidir con las que en algunas circunstancias ustedes expresan, está en eso el verdadero espíritu democrático".
En abril de 2008, cuando se inauguró el jardín de las Madres en París con vista al Sena, Tello fue quien dijo que no quería ser usada políticamente por el Gobierno, y que el homenaje era "a la memoria del pueblo".
*Anarquista y Madre de Plaza de Mayo, tiene tres hijos desaparecidos por la dictadura militar Argentina. Su militancia dentro del anarquismo desde los años 50. Luego junto a sus hijos en Resistencia libertaria, en los 70. Tuvo que exilarse en Francia para sobrevivir a la dictadura.