
Después de la audiencia, los trabajadores volvimos a reunirnos en asamblea y ratificamos las medidas de fuerza en marcha: Retención de tareas de tres horas por turno y quita de firmas en las notas del diario hasta el momento en que sea abonada la totalidad de los sueldos de marzo, incluido la suma no remunerativa. También resolvimos continuar en estado de asamblea permanente hasta el día viernes 7 de mayo, fecha en que la empresa deberá abonar los sueldos de abril según establece la ley, es decir, el quinto día hábil del mes.
Asimismo, ratificamos la decisión de realizar un paro activo de 24 horas el viernes 7 de mayo en caso de que la empresa incumpla por séptimo mes consecutivo con el pago de salarios en tiempo y forma y en esa fecha no deposite el ciento por ciento de los sueldos de abril a la totalidad del personal.
Tras la asamblea, las autoridades de la empresa nos confirmaron que el pago de la deuda a colaboradores correspondiente a las facturas de octubre de 2009 estará disponible mañana viernes 23 en los horarios de pago habituales.
Recordamos que la empresa está incurriendo por sexto mes consecutivo en el pago de salarios con ostensible demora y en cuotas, violando no sólo lo establecido por la legislación laboral en lo atinente al pago de haberes en tiempo y forma, sino el acuerdo que ella misma había firmado en enero pasado en el Ministerio de Trabajo. También Papel 2.0 incumplió su propio cronograma de pagos comunicado a la cartera laboral el pasado miércoles 14, ya que allí había firmado un acta en la que se decía que los trabajadores tendrían la mitad de sus remuneraciones pagadas el lunes 19 (lo cual no ocurrió) y el resto el lunes 26.
Comisión Interna del Diario Crítica de la Argentina
comisioninterna.criticadigital@gmail.com