El titular de la Autoridad Federal de los Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, subrayó hoy que la Ley de Medios, que contó con el impulso de la Presidenta y participación de

En declaraciones a radios porteñas, y a horas de realizarse una marcha de apoyo a la Ley de Medios, el titular de la Autoridad de Aplicación denunció que si existen fallos que hoy impiden la total aplicación de la nueva reglamentación es porque “los medios necesitan marionetas y los candidatos de la oposición, un set de televisión para hacer lo que no pueden con militancia”.
Mariotto reiteró esta mañana que confía en que la Corte Suprema de Justicia falle a favor del Gobierno, habilitando la aplicación de la ley aprobada por ambas cámaras del Parlamento para reemplazar a la antigua Ley de Radiodifusión, impuesta por la última dictadura militar.
“Al no poder aplicar la ley en su totalidad es como si estuviera derogada. En Mendoza viven con un monopolio alarmante, nada puede escaparse a eso. Entonces, frente a esta decisión de la Justicia presentamos un pedido para que sea tratado en la Corte”, expresó el titular del ex ComFeR.
Por la tarde, intelectuales, periodistas, estudiantes y militantes realizarán una movilización desde el Congreso, que es de dónde salió la Ley, hacia los Tribunales, donde se definirá el futuro. “La marcha es para mostrarle a toda la sociedad argentina que no es un capricho, sino que es producto de una necesidad de nuestro pueblo que sale a la calle para reclamar el ejercicio de derechos”, sostuvo Mariotto.
“Tenemos mucha alegría. Porque costó tanto llegar al Congreso con la Ley, fueron 26 años de democracia, nada más ni nada menos. Aunque las presiones fueran tan grandes para que siga la ley de la dictadura, que es funcional a los grupos monopólicos”, concluyó.
Gabriel Mariotto en AM América:
Gabriel Mariotto en Del Plata:
Fuente: Sala de Prensa