
Estos denunciaron "abusos, despidos y contratos precarios" entre otras cuestiones que fueron publicadas en una solicitada en los diarios de la ciudad.
A finales del año pasado y hasta hoy la empresa Cablehogar realizó despidos y cerró el semanario gratuito Notiexpress cuya plantilla figuraba "en negro".
Luego del corte de calles repartieron volantes para contarle a los vecinos y transeúntes acerca de la situación que sufren día a día.

Esta no es la primera vez que ocurre esto en Cablehogar, el año pasado hubo 30 despidos que fueron solucionados de manera irregular frente a las amenazas pedidos de renuncias a pesar de la intervención de la Secretaría de Trabajo de la provincia. La empresa sigue sin reconocer al delegado elegido por sus compañeras y compañeros.
Cablehogar pertenece a los empresarios Marcelo Bandiera y Gabriel Pablo Bandiera, estos explotan otras señales en Salta y Santiago del Estero.
Edgardo Carmona, Secretario General del Sindicato de Prensa, espera que la empresa abandone las actitudes autoritarias que la caracteriza y se disponga a establecer un diálogo serio con la organización.
Desde la empresa alegan que gran parte de los despidos se deben a que la publicación se realizaba con grandes pérdidas para la empresa.