jueves, 23 de octubre de 2025

Tras meses de idas y vueltas, Telefe pasa a manos de los accionistas de Grupo América

Gustavo Scaglione y Darío Turovelzky

Desde el canal comunicaron oficialmente que Gustavo Scaglione, Daniel Vila, José Luis Manzano y Claudio Belocopitt adquirieron la totalidad de la emisora. La operación abarca la sede principal de Telefe en Buenos Aires, así como sus tres filiales regionales en Rosario, Santa Fe y Córdoba.

Los accionistas de Grupo América concretaron la compra de Telefe, el canal de televisión abierta con mayor audiencia en Argentina. La operación, valuada en 95 millones de dólares, consolida la expansión del grupo en el sector audiovisual. El grupo está encabezado por Gustavo Scaglione, secundado por los mendocinos Daniel Vila y José Luis Manzano, y por Claudio Belocopitt.

La venta cierra un proceso de negociaciones que Paramount Global, anterior propietaria, mantuvo con diversos actores del mercado. Según fuentes cercanas, "fue un largo proceso en el que tres grupos pugnaron por quedarse con la compañía".

Desde Telefe confirmaron que un grupo de medios adquirió la emisora en su totalidad a Paramount, y trascendió el monto final de la operación. El holding argentino liderado por Gustavo Scaglione anunció la adquisición del total del paquete accionario de Telefe (Televisión Federal S.A.).

"La adquisición de Telefe, una marca profundamente arraigada en la identidad cultural argentina, sella el inicio de una nueva etapa orientada al crecimiento y a la integración de ambas organizaciones, con el objetivo de fortalecer la producción y maximizar la competitividad del nuevo ecosistema multiplataforma que conformamos", afirmó Scaglione.

Por su parte, Kevin MacLellan, presidente de Distribución Global de Contenidos y Medios Internacionales de Paramount, expresó: "Telefe ha sido durante mucho tiempo un referente de la televisión argentina, y confiamos en que continuará creciendo y prosperando bajo su nueva gestión local. Expresamos nuestro sincero agradecimiento a los talentosos equipos en Argentina que, con su dedicación y creatividad, contribuyeron al éxito de Telefe a lo largo de los años".

Gustavo Scaglione agregó: "Es un verdadero honor y privilegio que una compañía tan prestigiosa como Paramount haya confiado en el grupo que lidero el futuro de Telefe. Este canal representa la excelencia y cuenta con una audiencia masiva en toda la Argentina".
"La adquisición refuerza el compromiso del grupo con la inversión y el apoyo al crecimiento de los medios nacionales, garantizando que Telefe continúe ofreciendo contenido de alta calidad a millones de espectadores", señalaron desde la empresa.

Integra Capital S.A., el holding de José Luis Manzano, actuó como estructurador y asesor financiero de la operación, mientras que The Raine Group, Quantum Finanzas y G5 Partners asesoraron a Paramount. Los detalles financieros completos no serán divulgados.

Darío Turovelzky, quien continuará como CEO de Telefe, declaró: "La llegada de Gustavo Scaglione nos brinda una plataforma sólida para escalar nuestro negocio. En Telefe estamos comprometidos a seguir liderando y a crear contenidos que inspiren y conecten con las audiencias. Siendo fieles a nuestro ADN, en esta nueva etapa seguiremos desafiando los límites de la industria para potenciar nuestro ecosistema y consolidar un modelo de gestión innovador que impulse el desarrollo y el crecimiento de todas las marcas del grupo".

Con esta operación, Gustavo Scaglione concreta una de las transacciones más relevantes de la industria de medios en Argentina. Su holding, que incluye Televisión Litoral S.A. y La Capital Multimedios, amplía su presencia en televisión, radio y prensa. Con Telefe, se consolida como el grupo mediático más importante del país.

Aunque no se informó oficialmente, fuentes del mercado estimaron el monto en 94 millones de dólares, significativamente menor a los 345 millones que Viacom había pagado por Telefe en 2016. La adquisición incluye señales adicionales en el interior del país y se cerró tras varios meses de negociaciones, como parte de la estrategia de desinversión de Paramount en la región.

La operación marca el regreso del canal líder de la televisión argentina a capitales nacionales, ocho años después de que Viacom lo adquiriera a Telefónica. Uno de los factores clave para la venta fue el cumplimiento de normas de "compliance" que garantizan controles estrictos sobre el origen de los activos.

Gustavo Scaglione, empresario rosarino y titular de Televisión Litoral, fue la figura central de las negociaciones y lideró la adquisición que fortalece el ecosistema mediático del país. 
Foto: Adrián Diaz

Ver también: Se concretó la venta del 55% de Televisión Litoral, Televisión Litoral, a punto de cambiar de manos, LT 15 Radio del Litoral: sin luz, sin rumbo y cada vez con menos onda, Entre Ríos: Gustavo Scaglione suma otra radio I, Santa Fe: Gustavo Scaglione suma otra radio, Entre Ríos: Gustavo Scaglione suma otra radio II, Gustavo Scaglione suma más radios en Santa Fe y Entre Ríos, Carta abierta de las y los trabajadores de LT15 a la población, Los salvadores que quieren quedarse con El Diario, Denuncia contra una mutual salpica a Tinelli, Scaglione y Trini, "El Diario", en la mira de Gustavo Scaglione, Gustavo Scaglione es el nuevo dueño de El Diario de Paraná, La justicia autorizó a Gustavo Scaglione a comprar las acciones de El Diario Gustavo Scaglione pagaría más de $420 millones por El Diario, según valuación judicial, Gustavo Scaglione pone fecha al desembarco en Córdoba y amplía su imperio con la histórica LV2, Televisión Litoral busca expandirse desde el interior hacia la capital, Paramount se desprendió de Canal 9 Bahía Blanca, Alberto Fernández adjudicó LV2 a Gustavo Santiago Scaglione, El Ocho de Tucumán se suma al Grupo Televisión Litoral, Televisión Litoral le compró a Clarín el principal multimedios de Río Negro, Gustavo Scaglione adquiere la productora de contenidos Ideas HD, Gustavo Scaglione confirma que es accionista del Grupo América, Telefe en venta: Paramount acelera su salida del país, Daniel Marx, el economista argentino a cargo de la venta de Telefe y Chilevisión Gustavo Scaglione consolida su multimedios en Córdoba bajo la marca Núcleo Media, Paramount activa despidos y pone en venta Telefe en medio de una fuerte reestructuración, Televisión Litoral va por Telefe: busca quedarse con los canales de Paramount en Argentina, Gustavo Scaglione avanza en la compra de Telefe y se perfila como nuevo actor clave en el mapa de mediosLa novela de Telefe: sin comprador confirmado, la negociación sigue abierta y con muchas dudas

Otras Señales

Quizás también le interese: