La información fue anticipada por el periodista Nacho Rodríguez, quien reveló que la compañía norteamericana ya inició negociaciones con un nuevo grupo empresario, encabezado por un reconocido empresario local y respaldado por capital extranjero. Aunque no hay confirmación oficial, todo indica que el elegido para tomar el control del canal sería Gustavo Yankelevich, histórico exdirector de la emisora.
Según fuentes del sector, el canal está siendo valuado en aproximadamente 120 millones de dólares, aunque su valor habría caído con el paso del tiempo debido a escándalos recientes que dañaron su imagen pública —como los casos que involucraron a Marley y Corazza— y a una marcada pérdida de audiencia en algunos segmentos clave.
Se estima que la negociación ya está confirmada en un 80%, y que Yankelevich asumiría un rol transitorio por un periodo de uno a dos años para "limpiar" internamente la estructura de Telefe y prepararla para una eventual reventa o reposicionamiento estratégico.
"A partir del 1 de junio empezaron en Telefe los retiros voluntarios abiertos para quien quiera irse del 130%", reveló Rodríguez. Como parte de este proceso, el 1 de junio comenzaron los retiros voluntarios, con el objetivo de reducir personal en un 3,5%, según lo indicado en un comunicado interno distribuido por Paramount. El mensaje, enviado al personal del grupo, señala:
"Estamos tomando las medidas difíciles, pero necesarias, para optimizar aún más nuestra organización a partir de esta semana. Reduciremos nuestra fuerza laboral doméstica en un 3.5% [...] Este proceso también puede resultar en algunos impactos para nuestra fuerza laboral fuera de los EE. UU. con el tiempo".Aunque el mensaje fue dirigido globalmente, fuentes cercanas a Telefe confirmaron que los recortes ya comenzaron en la filial argentina, y que podrían intensificarse si la venta avanza.
Además, la posible llegada de Yankelevich inquieta a la actual cúpula directiva del canal, ya que mantiene vínculos estrechos con figuras como Cris Morena, y ha manifestado su intención de revisar profundamente los equipos de programación. Su posible desembarco podría marcar la salida de figuras como Guillermo Pendino y Darío Turovelsky, actuales responsables de la grilla y los contenidos.
En paralelo, Paramount busca enfocar sus recursos en el negocio del streaming, dejando de lado parte de su inversión en televisión lineal. La compañía destacó que, pese a los recortes, se siente orgullosa del contenido generado y del crecimiento de sus plataformas digitales.
Por ahora, el futuro de Telefe está marcado por la incertidumbre. Si se concreta la venta en las próximas semanas, el canal podría experimentar una de sus transformaciones más profundas desde su privatización en los años 90.
Chau Paramount
Cuando el proceso culmine, marcará la salida definitiva del conglomerado estadounidense de medios de la Argentina. Entre 2024 y lo que va de 2025, ya se desprendió de varios canales del interior del país, como Canal 7 en Neuquén; Canal 8 en Mar del Plata; Canal 8 en Tucumán; Canal 9 en Bahía Blanca y Canal 11 en Salta.
Así, Gustavo Scaglione, dueño del Multimedios La Capital y Televisión Litoral, compró Canal 8 de Tucumán, Canal 11 de Salta y Canal 9 de Bahía Blanca, mientras que Neomedia Gestión SA se hizo cargo de Canal 8 de Mar del Plata, administrando sus operaciones según un convenio firmado en 2022.
Así, Gustavo Scaglione, dueño del Multimedios La Capital y Televisión Litoral, compró Canal 8 de Tucumán, Canal 11 de Salta y Canal 9 de Bahía Blanca, mientras que Neomedia Gestión SA se hizo cargo de Canal 8 de Mar del Plata, administrando sus operaciones según un convenio firmado en 2022.
Alpha Media, grupo liderado por Marcelo Fígoli concretó la compra de Canal 7 de Neuquén, en una operación que marcó su desembarco en la TV abierta. Tras esta venta, Paramount conservó únicamente los canales de Córdoba, Rosario y Santa Fe, los cuales trabajan en programas regionales para ambas provincias.
En cuanto a Telefe Rosario (ex Canal 5), habría iniciado conversaciones con los hermanos Vignati —Roberto, María Isabel, Julián, Gabriel y María Eugenia—, una familia con fuerte protagonismo en el sur santafesino. Julián Vignati es actualmente presidente comunal de Arteaga (PJ), y la familia controla el Grupo Plus, que reúne a Radio Sí, Radio Casilda FM 91.1, y los portales Rosario Plus, Casilda Plus y Santa Fe Plus. María Eugenia Vignati lidera el conglomerado como directora general.
Paramount Global despedirá al 3,5% de su plantilla ante caída de la televisión por cable
Paramount recortó previamente el 15% de su plantilla en un despido múltiple el año pasado
Por: Hannah Miller, Agencia Bloomberg
Paramount Global planea recortar varios cientos de empleados el martes debido al continuo declive de la industria de la televisión por cable y al panorama económico más amplio.
La medida afectará a cerca del 3,5% de la plantilla estadounidense de la compañía de medios de comunicación, según un memorando interno enviado al personal revisado por Bloomberg.
"Estos cambios son necesarios para hacer frente al entorno en el que estamos operando y posicionar mejor a Paramount para el éxito", escribieron los codirectores ejecutivos George Cheeks, Chris McCarthy y Brian Robbins.
Paramount, la empresa matriz de canales de televisión como CBS y MTV y de los emblemáticos estudios de cine de Hollywood, recortó previamente el 15% de su plantilla en un despido múltiple el año pasado. En esta última reducción, la mayoría de los empleados serán notificados inmediatamente, dijeron los CEO.
En la actualidad, la empresa está intentando finalizar una fusión con Skydance Media y también está lidiando con una demanda del presidente Donald Trump que alega que CBS News participó en una interferencia electoral.
En cuanto a Telefe Rosario (ex Canal 5), habría iniciado conversaciones con los hermanos Vignati —Roberto, María Isabel, Julián, Gabriel y María Eugenia—, una familia con fuerte protagonismo en el sur santafesino. Julián Vignati es actualmente presidente comunal de Arteaga (PJ), y la familia controla el Grupo Plus, que reúne a Radio Sí, Radio Casilda FM 91.1, y los portales Rosario Plus, Casilda Plus y Santa Fe Plus. María Eugenia Vignati lidera el conglomerado como directora general.
Paramount Global despedirá al 3,5% de su plantilla ante caída de la televisión por cable
Paramount recortó previamente el 15% de su plantilla en un despido múltiple el año pasado
Por: Hannah Miller, Agencia Bloomberg
Paramount Global planea recortar varios cientos de empleados el martes debido al continuo declive de la industria de la televisión por cable y al panorama económico más amplio.
La medida afectará a cerca del 3,5% de la plantilla estadounidense de la compañía de medios de comunicación, según un memorando interno enviado al personal revisado por Bloomberg.
"Estos cambios son necesarios para hacer frente al entorno en el que estamos operando y posicionar mejor a Paramount para el éxito", escribieron los codirectores ejecutivos George Cheeks, Chris McCarthy y Brian Robbins.
Paramount, la empresa matriz de canales de televisión como CBS y MTV y de los emblemáticos estudios de cine de Hollywood, recortó previamente el 15% de su plantilla en un despido múltiple el año pasado. En esta última reducción, la mayoría de los empleados serán notificados inmediatamente, dijeron los CEO.
En la actualidad, la empresa está intentando finalizar una fusión con Skydance Media y también está lidiando con una demanda del presidente Donald Trump que alega que CBS News participó en una interferencia electoral.
Nuevo comunicado interno de Telefe a sus trabajadores y trabajadoras
Equipo,Como habrán visto, se ha especulado sobre el futuro de Telefe en diferentes publicaciones. Nosotros no podemos basarnos ni en rumores ni conjeturas de estos medios de comunicación. Cuando tengamos noticias para compartir, las informaremos directamente desde la compañía y por los canales habituales.Estas versiones sobre Telefe podrían continuar; mientras tanto, seguiremos operando con normalidad, como siempre lo hemos hecho. Les pedimos que se mantengan enfocados en sus responsabilidades y en las prioridades de sus equipos.Además, les solicitamos que en el caso de ser contactados por cualquier medio o persona fuera de la compañía, por favor no hagan comentarios al respecto ni compartan información. Simplemente, deriven las consultas a Sol Tomaselli, responsable de nuestro equipo de Comunicaciones en Argentina. Si bien no debemos distraernos con estos rumores, este interés de la prensa es el reflejo de la relevancia que tiene Telefe como líder del mercado.Gracias por su constante enfoque, profesionalismo y dedicación.Darío Turovelzky