viernes, 10 de mayo de 2024

Trabajadores del UNO Entre Ríos denuncian precarización y aun no cobraron su sueldo de abril

Trabajadores y trabajadoras del Diario UNO Entre Ríos -propiedad de Multiportal Medios S.A.- denunciaron precarización y vulneración de sus derechos laborales y revelaron que todavía no cobraron los salarios correspondientes a abril
"En Diario UNO no damos más", dice el encabezado del comunicado que los trabajadores. "El paro general de este jueves nos encuentra a los trabajadores de UNO Entre Ríos sin haber cobrado un peso de nuestros haberes de abril, absolutamente precarizados y desprotegidos", indicaron. "Nuestros sueldos son de pobreza e indigencia. Después de cuatro meses sin aumentos ante una inflación disparada, se recompusieron escasamente en abril a $256.100 en la categoría inicial Aspirante (el 50% de la Redacción). Al noveno día del mes aún no cobramos nada", plantea el comunicado de los trabajadores.

"No podemos hacer medidas de fuerza porque no tenemos cobertura sindical", aclararon los trabajadores de UNO Entre Ríos que decidieron hacer pública "nuestra impotencia, al menos para no callarnos más".
"El pago de haberes que ejecuta la empresa Multiportal Medios S.A. es habitualmente irregular y roza lo ilegal: cobramos el sueldo en dos cuotas y a mes vencido, contra lo que mandan la Ley de Contrato de Trabajo y el Convenio Colectivo de Prensa (541/08). La impune respuesta de la empresa es siempre la misma: "No hay fondos". Como si los empleados pudiésemos decir: "No hay energías ni plata para ir trabajar".

"La empresa no afronta consecuencia alguna por sus incumplimientos y su accionar irregular. Estamos subcategorizados: cumplimos a diario tareas y funciones por encima de las que nos corresponden. Nos prometieron recategorización y división de tareas, pero esos compromisos fueron incumplidos. Mientras, somos 8 personas que deben realizar la edición impresa y 4 la web, cubriendo baches de empleados que se fueron y sus puestos quedaron sin reemplazo. Hemos agotado canales internos: asambleas, reuniones con autoridades y jefaturas, presentaciones de notas y petitorios. No podemos hacer medidas de fuerza porque no tenemos cobertura sindical. Hacemos pública nuestra impotencia, al menos para no callarnos más", concluyen. 

De quién es el UNO
"El grupo empresario liderado por Gustavo Scaglione compró el Multimedios La Capital". Tal el título elegido por el Diario UNO de Entre Ríos para dar a conocer la noticia. La operación se cerró en marzo de 2019 e incluyó el traspaso de la propiedad del diario La Capital de Rosario, formando parte del mismo multimedios, se agregan: Diario UNO de Entre Ríos, Diario UNO de Santa Fe, las radios LT39, LT 15, Radio 88.7 La Red Paraná y FM UNA, LT8, FM Del Siglo, UNO Rosario y Metrópolis, Publicidad en Vía Pública, entre otros. Las gestiones fueron realizadas por el estudio de abogados Casanova, Mattos & Salvatierra. A partir de ese momento los diarios de Paraná (UNO y El Diario), pasaron a tener un dueño en común: Nahuel Caputo titular de El Litoral y la imprenta AGL. Del grupo empresario que adquirió las acciones también participan Roberto Villavicencio, titular del grupo Oroño; Federico Pucciarello, CEO de Rosario Bioenergy y el abogado Leandro "Lunghi" Salvatierra, publicó Señales.

Sobre Multiportal Medios S.A.
En el Boletín Oficial de Entre Ríos se publicó: 
Artículo Primero: Con la denominación social "Multiportal Medios" S.A., continuará funcionando por expresa transformación social la sociedad "La Capital Multimedios S.A." con domicilio legal en jurisdicción de la ciudad de Paraná, Capital de la Provincia de Entre Ríos. Por resolución de los socios la sociedad podrá establecer sucursales de servicios, explotaciones, representaciones o agencias, en cualquier parte del país o del exterior asignándose o no capital para su giro comercial. 

Artículo Tercero: la sociedad tendrá por objeto realizar por cuenta propia, de terceros o asociados a terceros, en el país y/o en el exterior, únicamente, las siguientes actividades: Financieras: Inversiones o aportes de capital a sociedades por acciones constituidas o a constituirse cualquiera fuere su objeto, ya sea nacionales o extranjeras, privadas o mixtas. Todos tipo de operaciones financieras, excepto las comprendidas en la Ley 21.526 y modificaciones y las que requieran el concurso del ahorro público. Comerciales: Editar diarios en todo el país, explotar su imprenta, editar cualquier otra publicación y realizar trabajos de impresión, por cuenta propia o terceros, efectuar por todo medio conocido o por conocer la transmisión de las ideas, como ser por radio, telefonía, televisión, cable, satélite, internet, fibra óptica. Difundir publicidad, desarrollar programación y transmisión de datos, en los medios de comunicación citados, cualquier otra forma de comercialización de bienes y servicios necesarios para el cumplimiento del presente objeto. Comercializar servicios de publicidad en medios de comunicación masivos, tanto sea gráficos, radiales y/o televisivos, internet, cable y/o cualquier medio afín creado o a crearse, a través de agencias o en forma directa, indistintamente, así como el desarrollo y venta de servicios de comercialización relacionados con dicha actividad. Asimismo, la edición, producción, postproducción de programas de televisión, radio, cable o cualquier medio afín creado o a crearse. De la misma manera, se dedicará al desarrollo y/o implementación de sistemas destinados a la optimización de la gestión del área comercial y/o de administración de empresas relacionadas con los medios de comunicación masivos, quedando, en su caso, éstos a cargo de profesionales con incumbencias en tales áreas. 

Multiportal Medios Sociedad Anónima (C.U.I.T. N° 30-71635250-8), se encuentra integrada por la firma Comunicación 3 Sociedad Anónima (C.U.I.T. N° 30-7163169-5), Deusto Sociedad Anónima (C.U.I.T. N° 30-71023441-4), ambas con un 45% de participación en la formación de la voluntad social y la señora Sandra Gladys Rocha (C.U.I.T. N° 27-16801253-0), con un diez por ciento de participación en la formación de la voluntad social.

La firma Comunicación 3 Sociedad Anónima, se encuentra integrada por la firma Rosario Medios Sociedad Anónima (C.U.I.T. N° . 30-71631772-9), con 72.73% de participación en la formación de la voluntad social, los señores Diego Sueiras (C.U.I.T. N° 30-14975502-1), con un porcentaje de 0,91 % en la formación de la voluntad social, Federico Pucciarello (C.U.I.T. N° 20-24586127-4), con un 8,18% de participación en la formación de la voluntad social, y la firma Tratem Sociedad Anónima (C.U.I.T. N° 30-71574118-7), con un 18, 18% de participación en la formación de la voluntad social.

La firma Rosario Medios Sociedad Anónima, socia de Comunicación 3 Sociedad Anónima, se encuentra integrada por la firma CSC MEDIA Sociedad Anónima (C.U.I.T. N° 30-71482550-6) con un 58% de participación en la formación de la voluntad social, por los señores Gustavo Santiago Scaglione (C.U.I.T. N° 20-14228750-2), con un 10% de participación en la formación de la voluntad social, Diego Feser (C.U.I.T. N° 20-24322504-4), con un 5% de participación, en la formación de la voluntad social, Leandro Salvatierra (C.U.I.T. N° 20-20904126-0), con un 5% de participación, en la formación de la voluntad social, la firma Liquidambar Sociedad por Acciones Simplificada, con un 20% de participación en la formación de la voluntad social y los señores Mauro Gagliardo (C.U.I.T. N° 23-21000185-9), Pablo Gagliardo (C.U.I.T. N° 20-23964593-4), Franco Gagliardo (C.U.I.T. N° 20-17825958-0), Andrés Gagliardo (C.U.I.T. N° 23-20238720-9), todos ellos, con un 0,25% de participación en la formación de la voluntad social y el señor Lisandro Rosenthal (C.U.I.T. N° 20-31535557-6), con un 1% de participación en la formación de la voluntad social.

La firma Tratem Sociedad Anónima, socia de la firma Comunicación 3 Sociedad Anónima, se encuentra integrada por los señores Nicolás VIllavicencio (C.U.I.T. N° 20-22535104-0), Lisandro VIllavicencio (C.U.I.T. N° 20-23344591-7), Simón VIllavicencio (C.U.I.T. N° 20-27971353-3) y la señora Ivonne VIllavicencio (C.U.I.T. N° 27-26871338-2), cada uno de ellos con el 25% de participación en la formación de la voluntad social.

La firma CSC MEDIA Sociedad Anónima, socia de la firma Rosario Medios Sociedad Anónima, se encuentra integrada por los señores Marcelo Alfredo Fernández (C.U.I.T. N° 20-16982339-2), Diego Feser, Leandro Salvatierra y Walter Gustavo Castro (C.U.I.T. N° 20-17462074-2), todos ellos con un 25% de participación en la formación de la voluntad social.

La firma Liquidambar Sociedad por Acciones Simplificada, socia de la firma Rosario Medios Sociedad Anónima se encuentra conformada por los señores Roberto Alejandro Gazze (C.U.I.T. N° 20-12181798-6) y Guillermo Luis Albert Balan (C.U.I.T. N° 20-12577333-9), con un 50% de participación en la formación de la voluntad social.

Deusto Sociedad Anónima, se encuentra integrada por el señor Nahuel Carlos Caputto (C.U.I.T N° 20-23228357-3) y la señora Patricia Inés Romanow (C.U.I.T. N° 27-18520895-3), con un 50% de participación en la formación de la voluntad social.

Ver también: Entre Ríos: Gustavo Scaglione suma otra radio I, Santa Fe: Gustavo Scaglione suma otra radio, Entre Ríos: Gustavo Scaglione suma otra radio IIGustavo Scaglione suma más radios en Santa Fe y Entre RíosCarta abierta de las y los trabajadores de LT15 a la población

Otras Señales

Quizás también le interese: