
La nueva normativa estableció los operadores telefónicos debían ‘poner en servicio, operar y mantener al menos una línea telefónica y un equipo terminal de acceso al público, en localidades con menos de 350 habitantes’, independiente de su rentabilidad.
A su vez, la Ley estableció como una política de Estado la universalización de los servicios, sobre todo el de Internet, en todo el territorio nacional, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social, que comenzará a implementarse en 2012, y se financiará en parte con este aporte de las operadoras que llega al 2% de sus utilidades.
Fuente: Prensario.net