El diputado nacional por la UCR (La Pampa) Ulises Forte presentó hoy un proyecto en relación con el informe presentado por AdEPA ayer, que

El legislador, que es secretario de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, repudio nuevamente que en democracia los periodistas deban sufrir este tipo de hechos. "Para el sano funcionamiento de la democracia, el Estado debe garantizar la vida, seguridad, libertad y el cumplimiento de los derechos de todos los ciudadanos. Cada vez que se amedrenta a un periodista, no sólo se afecta a su persona, pues puede propiciar situaciones de intimidación y autocensura, sino que también se cercenan importantes derechos, tales como el de libertad de expresión, de prensa, el derecho al trabajo y a tener seguridad. Asimismo, se afecta a la ciudadanía en general, que tiene derecho a ser informada", señaló Forte.
"El caso de la persecución a Matías Longoni es emblemático, porque es otra muestra de la metodología de Echegaray, que persigue a los que pensamos diferente. Espero que desde el gobierno lo hagan reflexionar, para que de una vez por todas un funcionario nacional deje de hostigar a un trabajador de prensa", concluyó Forte.
Cabe recordar que el año pasado, mientras el diputado era vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Echegaray le inició un juicio a Forte. Sin embargo, la causa no prospero.
El Proyecto de Forte (Expediente 4757- D- 2010), fue acompañado por los diputados Orsolini, Alfonsín, Giúdici, Tunessi, Portela, Urlich, Aspiazu, Fiad, Kenny, Cusinato y Viale.
Fuente: Prensa Diputado Ulises Forte