


“Argentinos y argentinas, quiero agradecer esta presencia multitudinaria del pueblo argentino que no ha venido a defender un color político o un sector. Son miles y miles de argentinos que vienen a defender a su país, la Nación argentina”, comenzó su disertación la Presidenta.

“Hace apenas dos días que se cumplieron 100 días desde que juré como presidenta de los argentinos. Nunca había visto en tan poco tiempo tantos ataques al voto popular. Nunca tantas ofensas. Nunca tantos insultos”, consideró.
“Parece que sólo he cometido un pecado, haber sido votada por la mayoría de los argentinos en elecciones libres y democráticas. Tal vez tengo otro pecado: ser mujer.

"Los que hablan de cultura democrática deberían practicarla, he visto el rostro de un pasado que pareciera querer volver", afirmó la mandataria. "Un 24 de febrero de 1976, las mismas organizaciones que hoy se jactan de llevar adelante el desabastecimiento del pueblo llevaban adelante un lock out patronal", dijo, en un


“Se puede estar orgulloso de desabastecer al pueblo y decir representarlo?”, dijo la mandataria, en una clara alusión a las entidades del agro que nuclean a los pequeños productores.
“Muchos de nosotros venimos de historias y experiencias políticas diferentes, pero lo importante no es de dónde se viene, sino hacia dónde vamos.

“Solo les pido que si quieren seguir agraviándome, pueden seguir haciéndolo. Pero les pido que no sigan agraviando al pueblo. Liberen las rutas”, reclamó.
“Este no es solo un proyecto económico. Es por sobre todas las cosas, de inclusión social, de la distribución del ingreso. Yo no soy de los dirigentes políticos que han tenido un discurso en la campaña para hacer otra cosa en el Gobierno”, apuntó, y agregó: “Me siento orgullosa de poder mirar al mundo y que el mundo nos mire como ejemplo de vigencia de los derechos humanos. Sé que hay costos personales que pagar”.
La jefa de Estado reiteró al final de su discurso el pedido a los ruralistas: "Quiero rogarles encarecidamente que se den cuenta que no es bueno cortar caminos para que no pasen alimentos, que por favor en nombre de todo el pueblo, y en nombre de ellos mismos, que adviertan el mal que están haciendo".
"El compromiso es con el país, Argentina con inclusión social, Argentina por los que menos tienen , por los que todavía tienen hambre, Muchas gracias argentinos y argentinas", cerró Cristina Fernández su discurso en la Plaza de Mayo.
Al final, recibió de su esposo Néstor Kirchner un pañuelo para secarse las lágrimas y juntos fueron saludar a los manifestantes.