
Según pudo conocerse, durante unos 15 a 20 días, el ingeniero electromecánico Paolo Berriozábal, el ingeniero en Telecomunicaciones Gorka Etxaburu y el presidente de Bkatel, Kiyoshi Takeichi, desarrollaron prolongadas jornadas laborales con directivos de AMMA y de GESTA, encabezadas por el presidente del grupo, Miguel Olaviaga.
Asimismo, se abocaron al minucioso control del equipamiento que conformará el corazón del sistema de televisión por cable, emprendimiento que por primera vez está en manos de una asociación mutual, en la historia del país.
“Otra particularidad que debe ser destacada, dando mayor trascendencia al desafío asumido por AMMA, es que la vinculación física con el usuario de televisión será totalmente en fibra óptica. Se conoce con el sentido ‘del cabezal al hogar’, generando condiciones superiores para la prestación de otros servicios de interés para el usuario”, resaltaron desde la entidad mutualista.
Debe recordarse también que AMMA es la primera asociación mutual que recibió autorización para convertirse en cableoperadora de televisión, luego de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, regulada por AFSCA.
“En la grilla correspondiente se advertirá con claridad que la oferta de televisión cubre con eficacia las expectativas que se suponen corrientes en el telespectador promedio. No obstante, debe advertirse que se está hablando de apenas un punto de partida para una prestación de servicios que irá evolucionando de acuerdo con la expectativa de los usuarios”, concluyeron.
En este sentido, vale precisar que entre los más reconocidos canales nacionales e internacionales se ubica la emisora local con alcance regional C20 de la Cooperativa Compartir.
En la foto: El ingeniero en Telecomunicaciones Gorka Etxaburu y el presidente de Bkatel, Kiyoshi Takeichi, desarrollaron prolongadas jornadas laborales con directivos de AMMA y de GESTA, encabezadas por el presidente del grupo, Miguel Olaviaga.
Fuente: El Diario del Centro del País