
Tras negociaciones infructuosas, donde la empresa hacía propuestas inaceptables, el lunes 18 los trabajadores en una asamblea realizada en la redacción resolvimos el inicio de un plan de paros progresivos, arrancando con un paro de una hora y estado de asamblea permanente hasta que fueran reincorporados los compañeros, expulsaran del BAE a Ángel Muñoz y se regularizaran las condiciones de trabajo del personal de esta área.
Al otro día la empresa apareció con una presurosa propuesta antes de la realización de la medida: La reincorporación de los compañeros despedidos en el nuevo edificio del diario al cual nos mudaremos pronto, la separación del Jefe de Seguridad de su cargo y la apertura de una mesa de negociaciones para regularizar las condiciones de trabajo del personal de intendencia (encuadramiento, horas extras, etc.).
Un enorme triunfo. La unidad y la firmeza de los compañeros, que tienen una larga tradición en la defensa de los puestos y las condiciones de trabajo sin distinción de tareas, fue la clave. Se quiebra el paradigma patronal de que el personal de “seguridad” no tiene derechos laborales, ni a organizarse sindicalmente.
Fuente: La Naranja de Prensa