Tendrá 202 metros de altura, pero desde los 150 tendrá colocadas las correspondientes antenas transmisoras que permitirán retomar la

Se trata de una iniciativa sin precedentes en la ciudad, un aporte conjunto de ambas empresas que está pensada para los tiempos que se vienen: no sólo permitirá retomar la potencia que tenían las señales de ambos canales locales 3 y 5. También permitirá recibir una señal mejorada del Canal 8, la vieja repetidora local del estatal Canal 7 en la ciudad. Y más importante: la torre y su sistema combinado de un solo punto de emisión, permitirá transmitir a través de su ancho de banda las señales de televisión digital UHF, una vez que se otorguen las nuevas licencias para hacerlo. Además, alojará la antena de la FM Vida (97.9).
El ingeniero Héctor Vila, gerente técnico de Televisión Litoral SA, explicó a ON24 que el problema que enfrenta la llegada de la televisión digital, que ofrecerá la posibilidad de la alta definición, y opción de que el televidente interactúe con la red mediante el sistema Pay-Per-View o hasta navegue por Internet: “en general, aún no existe la estructura que por ancho de banda pueda soportar la emisión de televisión digital. Esta torre, mecánicamente puede soportar una antena de este tipo de señales. Es toda una transición”, consideró.
“¿Puede contener antenas de telefonía celular?”, preguntó ON24. “Es capaz de soportarlas también”, aclaró Vila. El dato no resulta menor, ya que se calcula que la provisión de servicios de televisión en aparatos de telefonía celular, irá de la mano del crecimiento del mercado de la telefonía celular, que se prevé será del 10% interanual. En Argentina, esta señal fue probada por algunos proveedores, con la emisión de algunos programas de la tira Montecristo y otras telenovelas en 2006. Por otra parte, está previsto el surgimiento de un nuevo mercado dedicado enteramente a producir y comercializar contenidos para telefonía celular.
A decir del gerente técnico, que adelantó los detalles a ON24, el trabajo es parte de una tradición de orgullo como es formar parte de una de las empresas de medios pioneras en la región y el país. “Todo el trabajo de instalación de nuestra parte fue ejecutado por personal de nuestra empresa (por Televisión Litoral SA). No hizo falta traer gente de afuera. Esa misma gente será la encargada de mantenerla e ir adaptándola a los tiempos que se vienen”, concluyó, orgulloso.
La nueva torre, tras atravesar períodos de prueba, comenzará a hacerse sentir este mismo jueves. Las audiencias locales, agradecidas. Si bien no trascendieron los montos, ON24 supo que al menos la mitad del predio, que pertenecía a Canal 5, fue adquirido por el hombre de medios Alberto Gollán, a cargo de la dirección del multimedio de Avenida Godoy al 8100.
Fuente: ON 24