Por: Nicolás Fassi y Daniel Klocker
El Cuerpo de Delegados del Círculo Sindical de la Prensa y la

La medida se realiza en el marco de la lucha que vienen llevando los trabajadores de prensa y la comunicación de Córdoba por un incremento salarial acorde al tiempo de crisis económica que vive el país y al que las empresas hacen oídos sordos.
Caravana y luto
En la tarde del jueves una ruidosa caravana recorrió los principales medios de la ciudad para que la sociedad conozca el nivel de degradación del salario del trabajador de prensa cordobés.
La actividad organizada por el CiSPren bajo la consigna “Salario de luto – Aumento Ya – Periodistas de Córdoba”, se realizó en el marco de la campaña de concientización lanzada por el gremio para desenmascarar a patronales que embolsan cifras millonarias a costa de los trabajadores
Dos hechos curiosos, pero no por ello menos conocidos, se dieron durante la caravana de protesta. En la sede de Cadena 3, cuando los compañeros escracharon a la poderosa empresa propiedad de Mario Pereyra, que con tres días de ingresos publicitarios abona los salarios, la “Cadena que nos une” ocultó la realidad pasando música.
No menos llamativo fue lo ocurrió en La Voz del Interior y Día a Día. En la sede del centenario diario y su hermano menor, que con cuatro días de ingresos por clasificados y venta del diario hacen frente a la erogación salarial, la caravana fue recibida por personal de seguridad, que se ocupó de filmar “religiosamente” la legítima protesta de los trabajadores de prensa.

El miércoles pasado, en la reunión de la mesa paritaria, las empresas, capitaneadas por el Grupo Clarín y Cadena 3, dieron una nueva muestra de irracionalidad y mala fe al rechazar la propuesta intermedia presentada por el Ministerio consistente en un incremento del 10 por ciento al básico durante el cuatrimestre julio-octubre, y el pago de 800 pesos no remunerativos para el trimestre abril-junio.
En el acta rubricada ante la autoridad laboral, las empresas aseguran que la propuesta “excede las posibilidades del sector empresario… Que por esta razón ratifica la propuesta presentada anteriormente” de 8 por ciento al básico, más una suma única de 600 pesos para abril, pagaderos en dos cuotas. No obstante, la patronal ratifica su “voluntad negociadora”. Menos mal…
Sin embargo, el Grupo Clarín y Cadena 3 desconocen que empresas como los SRT, La Mañana y LV2 ya concedieron un incremento del 8 por ciento al básico para el segundo trimestre del año.
El CiSPren, en cambio, pese a considerar que la cifra propuesta por la autoridad laboral “no alcanza” a la legítima aspiración del gremio presentada en su petición original, entiende que “la propuesta resulta aceptable porque promueve desactivar el conflicto -provocado por la intransigencia patronal- y facilita la negociación a cuatro meses vista”.
En la foto superior: Un guardia de seguridad de La Voz del Interior filma la protesta
En la segunda foto la Policía vigiló de cerca los movimientos de los trabajadores de prensa
En la segunda foto la Policía vigiló de cerca los movimientos de los trabajadores de prensa




Fuente: PrensaRed