El grupo español Telefónica sorprendió ayer a los mercados al anunciar que piensa vender en la Bolsa parte de su filial de Alemania, y que hará lo mismo con varias controladas en América Latina (sin especificar a qué países se refería).

El consejo de administración de la principal empresa de telecomunicaciones de España reveló ayer en un comunicado que iban a iniciar los trabajos preparatorios para la salida a Bolsa de Telefónica Alemania, así como de otros negocios de la compañía en Latinoamérica.
En América del Sur Telefónica está presente en todos los países, salvo Paraguay y Bolivia. Además, tiene operaciones en México y en un puñado de países de América Central y el Caribe. La empresa no informó en cuáles casos se desprenderá de parte del capital accionario de sus filiales. La noticia es de algún modo sorprendente porque Telefónica está inmersa en una guerra casi "casa por casa" con la mexicana América Móvil, su principal competidora en la región, y que es propiedad del magnate Carlos Slim Helú.
Perspectiva
Por el proceso de desinversión en activos no estratégicos Telefónica espera recaudar unos 1.500 millones de euros.
Sin embargo, el principal objetivo de esta venta es básicamente recortar un pasivo que ya trepa a los 57.131 millones de euros. Desde ya, este potencial desendeudamiento se hará a costa de las futuras utilidades que generen las filiales de las que Telefónica se desprenderá, en todo o en parte. Estimaciones de analistas indican que el valor de Telefónica de Alemania ronda en un rango que va entre 6 mil y 10 mil millones de euros.
Fuente: Ámbito Financiero