viernes, 24 de octubre de 2025

Elecciones 2025: Prensa Tucumán repudia el apagón informativo en Radio Nacional

A 22 meses de la asunción del gobierno de Javier Milei, y con un clima de incertidumbre institucional como telón de fondo, los medios públicos atraviesan un vacío de definiciones y de rumbo. En este contexto, la Asociación de Prensa de Tucumán (APT)  manifestó su enérgico repudio a la decisión de Radio Nacional de suspender la cobertura electoral, prevista para este domingo 26 de octubre, desde sus 49 emisoras locales. Desde la organización advirtieron que la medida vulnera derechos laborales y atenta contra el derecho de la ciudadanía a estar informada.

Desde la organización señalaron que la negativa a pagar horas extras en una fecha de relevancia democrática vulnera los derechos laborales de las y los trabajadores y, al mismo tiempo, afecta el derecho de la ciudadanía a acceder a información plural y federal.

La APT advirtió que esta disposición forma parte de una política sistemática de desmantelamiento de los medios públicos, que debilita el federalismo informativo y rompe con una tradición de servicio público que durante décadas garantizó la cobertura de cada proceso electoral en todo el país.

Asimismo, la entidad denunció el intento de Radio y Televisión Argentina (RTA) de simular una cobertura federal mediante la designación de un único trabajador por provincia, en horario acotado y sin acceso a las herramientas necesarias para ejercer la labor periodística. "Esa maniobra no garantiza información, sino que la restringe", remarcaron desde la APT.

En ese sentido, el sindicato exigió que cada emisora de Radio Nacional funcione con su personal completo y en condiciones adecuadas, a fin de cumplir con su función informativa durante la jornada electoral. "La cobertura no puede depender de parches improvisados ni de voluntades aisladas —sostuvieron—; requiere compromiso, recursos y respeto por el rol profesional en los medios públicos".

Finalmente, la Asociación de Prensa de Tucumán reafirmó que "el silencio no es una opción", y subrayó que "la democracia necesita voces, y Radio Nacional debe estar presente". Por ello, la APT repudió enérgicamente el silenciamiento de Radio Nacional y se manifestó en contra de este apagón informativo.

Otras Señales

Quizás también le interese: