martes, 11 de junio de 2024

Trabajadores y trabajadoras se manifestaron en defensa de LT11 y los medios públicos

El personal de LT11 Radio Nacional Francisco Ramírez se congregó este martes 11 frente a las puertas de la emisora, situada en Leguizamón 269, como parte de las acciones de lucha y concientización en defensa de la amplitud modalidad (AM) de Concepción del Uruguay y de los medios públicos de la Argentina ante el inminente tratamiento en el Senado de la Ley Bases.

"De aprobarse la ley significará no sólo que LT11 y los medios públicos de la Argentina queden sujetos a privatización, sino que arrasará con un siglo de derechos, conquistados por los mismos trabajadores, con una reforma laboral y jubilatoria que nos va a hundir aún más en la miseria, avanzando en la precarización laboral y legitimando la persecución a los que luchan y los despidos masivos", consignaron los empleados.

Fue intención que dicha asamblea, que cosechó las adhesiones de otros trabajadores de la comunidad, abriera un canal entre "diferentes sectores que están siendo atacados por el Gobierno central y sus socios para desarrollar juntos la lucha que derrote a estas políticas de ajuste sin precedentes en los últimos 40 años".

En este sentido, se lanzó un petitorio para defender la permanencia de los medios públicos en Argentina, en medio de una ola de cierre y privatización de entidades estatales.

Por ello, se anexó un comunicado en el que se expresa la relevancia de la Radio Pública en Concepción del Uruguay, en la región y en Entre Ríos.

Firmá la petición acá 

El mensaje a los gobernantes
"A nuestros gobernantes, senadores, diputados, dirigentes políticos: Nos dirigimos a ustedes en nuestro carácter de vecinos y vecinas, que conformamos la audiencia de Radio Nacional LT11, de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, cuya historia de 72 años de funcionamiento hoy está en peligro de interrumpirse.

"LT11 es Concepción del Uruguay y Concepción del Uruguay es LT11. Leguizamón entre Mitre y Artusi es nuestro, ahí vive la ciudad, se oye la ciudad, ahí recuperaste tu llave, tu documento nacional de identidad (DNI), tu celular, tu agenda, tu corazón. Imaginen ese lugar con sus trabajadores adentro.

"LT11 es de un medio de difusión totalmente arraigado en la comunidad regional. Adhiere a este mensaje el más amplio conjunto de representantes institucionales y referentes comunitarios, pues nos consideramos afectados por la posible desaparición de nuestra histórica emisora radial estatal, medio de comunicación social esencial para la comunidad regional así como reconocida y muy importante en el ámbito provincial.

"Desde 1951, LT11 se ha caracterizado por su participación activa en todos los niveles del desarrollo regional, constituyendo un factor de integración provincial e internacional, en materia económica, educativa, social, política, cultural e histórica, entre otros aspectos.

"Entre Ríos pertenece a una de las regiones económicas más dinámicas del país y, específicamente, Concepción del Uruguay es la ‘capital histórica’ de esta provincia, tratándose de una ciudad certificada a nivel mundial como del Conocimiento, debido a que cuenta con la mayor concentración de instituciones educativas de la región.

"La densidad poblacional de Entre Ríos puede considerarse comparativamente baja, por lo cual la existencia de los medios de comunicación se torna particularmente imprescindible como factores de socialización, información, esparcimiento, difusión del pensamiento y del conocimiento, como netas expresiones democráticas. Precisamente, la historia misma de la emisora es una prueba solida de los beneficios de la libertad que nuestra sagrada Constitución nacional garantiza a toda la ciudadanía argentina, como punto de partida de nuestro país.

"Con esta fundamentación elaboramos este petitorio colectivo para poner de manifiesto que el cierre o privatización de nuestra histórica emisora radial LT11 significaría una real pérdida o déficit irreparable para nuestro patrimonio comunitario. En defensa de la continuidad de LT11, elaboramos y presentamos, de manera comunitaria, la presente argumentación como expresión racional de nuestro más enérgico rechazo a la medida tan perjudicial del posible cierre o privatización de nuestra emisora radial LT11.

"Por esa razón sostenemos que Radio Nacional fue y sigue siendo importante, como elemento para potenciar y proyectar al mundo lo mejor de nuestra provincia en sus diversos ámbitos. En la multiplicidad de sus incumbencias, LT11 es, también, un baluarte en la defensa de nuestra soberanía cultural por su carácter de emisora de frontera, pero al mismo tiempo es un baluarte de integración en el marco de la confraternidad internacional y aporta a la configuración y al mayor logro del conocimiento regional, por sobre las fronteras geopolíticas.

"Todas estas últimas consideraciones apuntan a la importancia actual de la emisora radial LT11, lo cual se logra con el trabajo de un sólido plantel técnico, periodístico, administrativo y de producción general de reconocida solvencia profesional. Por eso solicitamos la actuación concreta de toda la comunidad para lograr el sostenimiento de fuentes laborales esenciales para la continuidad básica de la emisora LT11 y, con esto, defender también el esencial derecho a la comunicación que corresponde a la ciudadanía, como característica definitoria de la convivencia democrática republicana.

"Porque LT11 posee, también, una historia muy rica en la defensa y contribución al ejercicio de los derechos ciudadanos generales, como lo son el acceso a la amplitud cultural, a la información, al esparcimiento, a la educación, a la salud, etcétera.  Todo esto ha sido una práctica constante tanto en la programación histórica como en el presente de LT11. La emisora siempre se ha caracterizado por irradiar lo más destacado del arte y la cultura entrerriana y argentina, siendo en sus estudios donde comenzó su carrera don Víctor Velázquez y donde Atahualpa Yupanqui tuvo actuación memorable, así como Aníbal Sampayo dio a conocer muchas de sus creaciones hoy inmortales, al igual que Linares Cardozo era presencia habitual al radicarse en Concepción del Uruguay, entre 1985 y 1995.

"De igual manera se destacó Marisa Allende, gran autora de obras de radioteatro con proyección latinoamericana, que creó la mayoría de sus obras, especialmente para ser estrenadas en LT11, emisora que es pionera del radioteatro en Entre Ríos. De igual manera LT11 ha sido y es una señal líder en transmisiones deportivas, en coberturas de espectáculos públicos, en sus servicios informativos, en promoción de eventos culturales diversos y en todo el espectro de las producciones propias de la emisión radial moderna.

"LT 11 es una radio abierta a la comunidad, caja de resonancia de todas las actividades generadas por las diversas instituciones y organismos de la región y toda la ciudadanía. La esencia de su programación tiene como principio fundamental el servicio a la comunidad, cómo ‘La revista social’, ‘El micro solidario’, mensajes a la población ribereña y habitantes de islas, servicios informativos durante toda la jornada y programas que reflejan la esencia identitaria de nuestro pueblo componen a diario nuestra grilla.

"La solidaridad es uno de los valores fundamentales de LT11, gestas solidarias que han trascendido las fronteras regionales se han sostenido a través del tiempo en un abrazo fraterno entre nuestra gente. La Campaña del Juguete con más de 30 años se realiza cada 24 de diciembre y permite que muchos de los niños más necesitados de Concepción tengan su juguete en navidad. La Campaña del Abrigo ha permitido proveer de frazadas y ropa de abrigo a personas en situaciones vulnerables. La Campaña de las Voluntades permitió equipar comedores comunitarios y merenderos de la ciudad. La radio en las escuelas y otras tantas gestas solidarias, sumado al trabajo diario de nuestra emisora, conforman una red social, cuya trama se articula cotidianamente toda vez que se encienden los micrófonos de nuestra entrañable LT11 Radio General Francisco Ramírez. El mantenimiento del archivo histórico sonoro de LT11 es patrimonio de todos los argentinos y está disponible públicamente.

"Por todo lo antes expuesto, los abajo firmantes presentamos esta petición expresa en defensa de la continuidad operativa de nuestra histórica radio LT11 y su permanencia en el ámbito público".
Fuente: La Calle

Otras Señales

Quizás también le interese: