jueves, 13 de junio de 2024

El futuro de Paramount Global

Chris McCarthy, George Cheeks, Shari Redstone y Brian Robbins

El fracaso de la negociación más seria que venía llevando desde hace meses National Amusements Inc (NAI) con Skydance no dejará todo simplemente en la nada. Es muy probable que haya heridos en este final fallido. Por un lado, la redituable relación comercial que tiene el holding controlador de Paramount con el grupo encabezado por David Ellison, podría haber llegado a su fin. Otra: la suba accionaria de los últimos días de Paramount Global (por el avance del acuerdo con Skydance) ha vuelto a la zona roja.

El martes, día de la fea noticia para el mundo financiero (esperaba la aceptación de Shari Redstone, mandamás de National Amusements), la caída rondó el 8%. Este miércoles siguió a la baja aunque en un porcentaje bastante menor. Wall Street viene castigando sostenidamente el valor de Paramount desde hace meses y el revés de una negociación que parecía finiquitada lo golpea otra vez. Por más que Redstone y compañía, incluído el triunvirato gobernante, saliera desde muy temprano este miércoles a quitarle dramatismo al trato caído, los apostadores financieros miran aún con más desconfianza el futuro del grupo. El mismo sentimiento podría extenderse a los inversores, independientemente de lo que haga el nuevo comando del conglomerado.

El interrogante del día después dentro de Paramount ya no es el por qué Shari le bajó el pulgar a un acuerdo que se daba por cerrado. Los focos se centran en este inicio de un nuevo capítulo y en un interrogante: ¿Qué significa la operación malograda para Paramount?. Con esa pregunta comienza el memorando enviado al personal de la compañía por la troika ejecutiva que reemplazó en el mando al veterano Bob Bakish. George Cheeks, CEO de CBS; Chris McCarthy, CEO de Showtime/MTV Entertainment Studios y Paramount Media Networks; y Brian Robbins, jefe de Paramount Pictures y Nickelodeon, escribieron:
"Si bien la Junta siempre permanecerá abierta a explorar alternativas estratégicas que creen valor para los accionistas, continuamos enfocándonos en ejecutar el plan estratégico que revelamos la semana pasada durante la Asamblea Anual de Accionistas, que estamos seguros sentará las bases para el crecimiento de Paramount. El trabajo ya está en marcha, centrándonos en tres pilares: Transformar nuestra estrategia de streaming para acelerar su camino hacia la rentabilidad; optimizar la organización y reducir los costos no relacionados con el contenido; optimizar nuestra combinación de activos, desinvirtiendo algunos de nuestros negocios para ayudar a pagar nuestra deuda. A medida que avancemos en cada una de estas iniciativas, continuaremos priorizando la inversión en nuestras franquicias, películas, series y deportes de clase mundial, que son el núcleo de nuestro negocio. Es importante destacar que queremos agradecerle por su arduo trabajo y su continuo enfoque. Reconocemos que los últimos meses no han sido fáciles, ya que nos las arreglamos a través de cambios y especulaciones continuos. Y todos deberíamos esperar que algo de esto, sin duda, continúe a medida que la industria de los medios y nuestro negocio sigan evolucionando. De cara al futuro, tenemos confianza en lo que le espera a Paramount. Creemos en usted y creemos en Paramount. Tenemos el contenido, la gente y el plan adecuado para garantizar un futuro sólido. Y esperamos discutir nuestra estrategia con más detalle en nuestro Reunión Global el 25 de junio".
La carta es romántica hacia el interior pero no incentiva a las evaluadoras. De acuerdo a un reporte de Bloomberg, después del fracaso de la operación con Skydance Media, Paramount Global podría ser rebajada por Moody's Ratings a la categoría "basura" a finales de año, según lo rubricó la firma de investigación CreditSights en una nota. Skydance había planeado amortizar parte de la deuda de Paramount - cita Bloomberg- lo que convertía un posible acuerdo en algo positivo para los tenedores de bonos. Al menos algunos de los compradores potenciales restantes para la compañía podrían en cambio aumentar los niveles de deuda, conjetura CreditSights, que rebajó sus calificaciones  sobre los bonos de la compañía a 'underperform' desde 'market perform'. Los precios de los bonos de Paramount se debilitaron en relación con los del Tesoro el miércoles, según ese reporte. Moody's sería la segunda calificadora en rebajar a Paramount a "basura" tras una rebaja de S&P Global Ratings en marzo. Y eso es inquietante porque un sello tan degradante después de haber recibido uno similar en marzo pasado es un pésimo indicio para bolsas e inversores.

El problema en estas situaciones es que los grupos corren el peligro de perder la independencia de elegir el rumbo estratégico y de negocios más conveniente y el momento para dar el paso decisivo. El valor de la acción y la presión de los analistas financieros puede prevalecer o ser condicionante. Este miércoles, Barrons deja en evidencia cuánto inciden las evaluadoras y cómo el nivel de sugerencias que salen de esas agencias agitan los planes "racionales" de quienes gerencian los grupos. "Esto se sumará a la larga sombra (sobre Paramount) como otro paso en falso", escribió el analista de Wells Fargo, Steven Cahall, en una nota de investigación, refiriéndose al fracaso de la negociación con Skydance. Cahall rebajó las acciones de Paramount a Infraponderadas desde Equal Weight y redujo su precio objetivo a 9 dólares desde 14 dólares tras la noticia del martes, subraya Barrons. El analista cree que "las mejores oportunidades son ventas significativas de activos (por ejemplo, BET) y en gran medida cerrar Paramount+ para otorgar externamente licencias de contenido de calidad externamente".

Cheeks, McCarthy y Robbins tienen planes decididos (es lo que aseguran). Redstone tiene la llave. Y Wall Street la impaciencia.

Paramount no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La acción ha caído un 25% este año. El streaming es altamente competitivo y costoso, y Paramount ha estado buscando girar su negocio para ganar clientes y ser más rentable. Anterior El director ejecutivo Bob Bakish renunció en abril y la empresa lo reemplazó por una Oficina del Consejero Delegado compuesta por altos ejecutivos.

En su reunión anual del 4 de junio, la dirección expuso prioridades estratégicas, incluidos recortes de costes. Esto incluyó "transformar el streaming", como la televisión tradicional. sigue perdiendo espectadores, posibles empresas conjuntas con otras empresas de medios y la venta de algunos activos no esenciales.

Las acciones de Paramount Global (PARA) cayeron aún más el miércoles después de que Shari Redston, que controla Paramount a través del holding de su familia, National Amusements (NAI), puso fin a las conversaciones de fusión con Skydance Media, confirmó NAI en un comunicado.

"Esto se sumará a la larga sombra sobre PARA como otro paso en falso", escribió el analista de Wells Fargo Steven Cahall en una nota de investigación. Cahall rebajó las acciones de Paramount a Infraponderadas desde Equal Weight y redujo su precio objetivo a 9 dólares desde 14 dólares tras la noticia del martes. Dijo que cree que "las mejores oportunidades para PARA son ventas significativas de activos (por ejemplo, BET) y en gran medida cerrar a P+ [Paramount+] para otorgar licencias de contenido de calidad externamente".

La acción bajó alrededor de un 2% en las primeras operaciones después de hundirse casi un 8% el martes por la noticia.

Como informó por primera vez el Wall Street Journal, es probable que Redstone ahora busque vender solo NAI, en lugar de intentar fusionar Paramount con otra empresa. Según los informes, el productor de Hollywood Steven Paul ha expresado interés, junto con el ejecutivo de medios Edgar Bronfman Jr.

Las conversaciones de fusión de Skydance con Paramount fueron canceladas el martes después de que el accionista mayoritario de Paramount frustró el acuerdo, poniendo fin a un drama que ha cautivado a Hollywood durante meses.

Las negociaciones suspendidas descarrilan los intentos de unir a Paramount, la empresa matriz de CBS, MTV y Nickelodeon, con Skydance, el prometedor estudio cinematográfico detrás de "Top Gun: Maverick", que es un socio importante para el negocio cinematográfico de Paramount.

El acuerdo murió justo cuando se acercaba a concretarse. Justo antes de que el comité especial de Paramount votara sobre el acuerdo, los abogados de National Amusements enviaron un correo electrónico al comité para informar que ponían fin a las discusiones. El correo electrónico decía que aunque National Amusements y Skydance habían llegado a un acuerdo sobre términos económicos, no podían ponerse de acuerdo sobre "términos no económicos" pendientes, según dos personas familiarizadas con el asunto.

En un comunicado, el comité especial de Paramount confirmó esa versión de los hechos y agregó que "no votó sobre ninguna posible transacción".

Es un avance sorprendente, considerando que un comité especial independiente de la junta directiva de Paramount recomendó recientemente los aspectos económicos del acuerdo con Skydance después de meses de conversaciones de ida y vuelta. El Journal dijo que el comité tenía previsto votar sobre la fusión de Paramount con Skydance el martes por la tarde.

Lo que sucedió
El informe de CBS News del martes sugiere que National Amusements, que controla Paramount, puso fin a las conversaciones de fusión con Skydance.

National Amusements le dijo a CBS News que las dos empresas no han podido llegar a términos mutuamente aceptables con respecto a la transacción potencial con Skydance Media para la adquisición de una participación mayoritaria en NAI.

Un día después de que finalizara oficialmente la oferta de Skydance por la empresa, los tres codirectores ejecutivos de Paramount Global están comenzando a ejecutar su plan estratégico para la empresa.

Los ejecutivos (Brian Robbins, Chris McCarthy y George Cheeks) enviaron una nota al personal el martes abordando el acuerdo, y agregaron que el plan estratégico que describieron en la reunión anual de accionistas de la semana pasada sigue siendo en gran medida su prioridad, y que "ya se está trabajando" en el plan.

"Como escucharon ayer, la transacción propuesta con Skydance Media no avanza", escribieron los codirectores ejecutivos. "Entonces, ¿qué significa esto para Paramount? Si bien la Junta siempre permanecerá abierta a explorar alternativas estratégicas que creen valor para los accionistas, continuamos enfocándonos en ejecutar el plan estratégico que revelamos la semana pasada durante la Asamblea Anual de Accionistas, que estamos seguros sentará las bases para el crecimiento de Paramount".

Esa estrategia, articulada la semana pasada , consiste en cambiar la estrategia de streaming de la compañía para acelerar su rentabilidad, reducir costos y desinvertir en algunos negocios no esenciales.

Si bien los ejecutivos reconocieron que la junta de Paramount (y, de hecho, National Amusements de Shari Redstone) aún podrían llegar a un acuerdo que cambie la propiedad de Paramount, por el momento, seguirán adelante con su plan.

Dicho esto, los ejecutivos también recibieron paquetes de indemnización mejorados en caso de un acuerdo, así como bonificaciones en efectivo ampliadas relacionadas con sus nuevos roles.

Anuncio
La nota llega menos de un día después de que Redstone efectivamente rechazara la oferta de Skydance por la compañía, con una serie de factores en juego en esa decisión.
Hola a todos,
Como prometimos, queremos ser lo más transparentes posible y compartir información siempre que podamos.

Como escuchó ayer, la transacción propuesta con Skydance Media no avanza. Entonces, ¿qué significa esto para Paramount? Si bien la Junta siempre permanecerá abierta a explorar alternativas estratégicas que creen valor para los accionistas, continuamos enfocándonos en ejecutar el plan estratégico que revelamos la semana pasada durante la Asamblea Anual de Accionistas, que estamos seguros sentará las bases para el crecimiento de Paramount.

El trabajo ya está en marcha, centrándonos en tres pilares:

- Transformar nuestra estrategia de streaming para acelerar su camino hacia la rentabilidad
- Optimizar la organización y reducir los costos no relacionados con el contenido
- Optimizar nuestra combinación de activos , desinvirtiendo algunos de nuestros negocios para ayudar a pagar nuestra deuda.

A medida que avancemos en cada una de estas iniciativas, continuaremos priorizando la inversión en nuestras franquicias, películas, series y deportes de clase mundial, que son el núcleo de nuestro negocio.

Es importante destacar que queremos agradecerle por su arduo trabajo y su continuo enfoque. Reconocemos que los últimos meses no han sido fáciles, ya que nos las arreglamos a través de cambios y especulaciones continuos. Y todos deberíamos esperar que algo de esto, sin duda, continúe a medida que la industria de los medios y nuestro negocio sigan evolucionando.

De cara al futuro, tenemos confianza en lo que le espera a Paramount. Creemos en usted y creemos en Paramount. Tenemos el contenido, la gente y el plan adecuado para garantizar un futuro sólido. Y esperamos discutir nuestra estrategia con más detalle en nuestro Ayuntamiento Global el 25 de junio.

Mientras tanto, esperamos que pueda participar en el Día de la Comunidad y pasar tiempo con colegas mientras contribuye a las comunidades locales de todo el mundo.

Gracias de nuevo por todo lo que haces.

Lo Mejor,
George, Chris y Brian
Skydance no será la compradora de Paramount, decidió Shari Redstone
Shari Redstone, accionista mayoritaria de Paramount Global a través de su compañía matriz National Amusements Inc (NAI), ha declinado el potencial acuerdo con Skydance Media tras meses de negociaciones.

La decisión de Redstone llega pocos días después de que el comité independiente de la junta directiva de Paramount acordara los términos con Skydance. El Wall Street Journal (WSJ) fue el primero en informar la noticia.

Según el artículo del WSJ, Redstone ahora busca vender solo NAI, el operador de la cadena de cines estadounidense, y actualmente no tiene planes de fusionar Paramount Global con otra compañía.

En un comunicado, NAI dijo que "no había podido llegar a términos mutuamente aceptables con respecto a la posible transacción con Skydance Media para la adquisición de una participación mayoritaria en NAI".

Añadió que "apoya el recientemente anunciado plan estratégico que está ejecutando la oficina del CEO de Paramount, así como su trabajo en curso y el de la junta directiva de la compañía para continuar explorando oportunidades para impulsar la creación de valor para todos los accionistas de Paramount".

Las acciones de Paramount Global cayeron casi un 8% a US$ 11,04 por acción tras la publicación del WSJ.

Después del despido del ex CEO Bob Bakish a fines de abril, se implementó una estructura de tres co-CEOs, con George Cheeks, Chris McCarthy y Brian Robbins al frente de Paramount Global.

Los co-CEOs fueron protagonistas la reunión anual virtual de accionistas de la compañía la semana pasada, al esbozar una estrategia de tres partes que incluye "transformar" su negocio de streaming, encontrar al menos US$ 500 millones en ahorros anuales y desinvertir varios activos para reducir la deuda.

La decisión de Redstone de poner fin a las conversaciones con Skydance significa que la nube de incertidumbre que ha rodeado a la compañía desde el año pasado permanecerá.

La reducción de personal ha continuado esta semana con la noticia de que Chris Rose y Adam Bailey, ejecutivos de la división Kids de Paramount International basados en el Reino Unido, habían sido despedidos, y de que Jordan Elson dejaría su cargo en el tercer trimestre.
Fuente: The Daily Television

Otras Señales

Quizás también le interese: